¿Ya sabes que vas a estudiar?

Especialista en Fundamentos de Conducción Segura

Single course header Image
200 horas
Modalidad Online

Resumen

Si tienes interés en conducir de manera segura y quiere aprender las técnicas para realizar una conducción profesional y respetuosa este es su momento, con el Curso de Especialista en Fundamentos de Conducción Segura podrá adquirir los conocimientos oportunos para desempeñar esta función de la mejor manera posible, adquiriendo conceptos específicos sobre la materia.

Objetivos

Los objetivos que se pretenden conseguir con este curso de conducción son los siguientes: – Realizar una prevención de riesgos laborales en la conducción. – Aprender todo sobre el vehículo. – Trazar bien las curvas. – Conocer las causas más comunes de accidentes. – Desarrollar técnicas de conducción.

Salidas profesionales

Una vez completado el curso de conducción, habrás obtenido los conocimientos y habilidades para ejercer en el sector de la Conducción de vehículos y Prevención de riesgos en la conducción en empresas especializadas.

Para que te prepara

El Curso de Especialista en Fundamentos de Conducción Segura le prepara para realizar técnicas de conducción profesionales, llegando a desarrollar acciones que le podrán permitir conducir de manera profesional.

A quién va dirigido

El Curso de Especialista en Fundamentos de Conducción Segura está dirigido a profesionales o personas que dese dediquen a la conducción de vehículos y deseen aprender más o especializarse sobre las técnicas de conducción.

Temario

  1. Análisis de riesgo
  2. Métodos de anticipación y previsión del riesgo
  3. Preparación del desplazamiento: ¿qué hacer antes de salir?
  4. Preparación del conductor: posición del conductor y manejo del volante
  5. Ergonomía
  6. Evitación de lesiones
  7. Preparación del vehículo

  1. Frenos, suspensiones y neumáticos
  2. Revisión y mantenimiento continuo
  3. Dispositivos de seguridad: cinturón de seguridad, apoyacabezas
  4. Objetos sueltos

  1. Frenada de emergencia
  2. Frenada en esquiva y posterior estabilización
  3. Frenada en mojado

    1. Conservación
    2. Señalización
    3. Climatología

    1. La velocidad:
    2. - Introducción: La velocidad
    3. - Velocidad adecuada, excesiva y exceso de velocidad
    4. - Velocidad y distancia de seguridad
    5. - Fundamentos teóricos de la velocidad
    6. - Velocidad e impacto de objetos
    7. - Velocidad y toma de curvas
    8. - Las limitaciones de la velocidad
    9. El alcohol y la conducción:
    10. - Dimensión del problema: incidencia social
    11. - Tipo de bebidas alcohólicas: grado alcohólico
    12. - ¿Qué sucede con el alcohol que se ingiere?
    13. - La alcoholemia
    14. - Efectos que produce el alcohol sobre la conducción
    15. - El alcohol y los accidentes de circulación
    16. - En relación con la práctica de las pruebas
    17. La fatiga, el sueño, la distracción y la conducción:
    18. - ¿Qué es la fatiga?
    19. - Efectos de la fatiga sobre el Sistema nervioso y muscular
    20. - Factores que potencian la aparición de la fatiga en la conducción
    21. - Síntomas de la fatiga
    22. - ¿Qué hacer para evitar o retardar la fatiga? Recomendaciones
    23. Conducción nocturna y en condiciones atmosféricas adversas:
    24. - La conducción nocturna:
    25. - La lluvia
    26. - La nieve
    27. - El hielo
    28. - La niebla
    29. - El viento
    30. - El sol

    1. Realizar el desplazamiento
    2. Técnicas durante la conducción: ver y ser visto
    3. Las técnicas de visión
    4. Análisis de la información
    5. Previsión de situaciones desfavorables: actuación
    6. Velocidad y cómo anticipar
    7. Preservar el espacio de seguridad
    8. Colisiones viales

    1. Terminar el desplazamiento
    2. Aparcar y maniobrar de forma segura
    3. Situaciones de Emergencia:
    4. Desestabilización ComprenSión del comportamiento dinámico del vehículo
    5. Transferencia de masas y su control
    6. Estabilización y control de la carga lateral
    7. Frenada:
    8. - Frenada de emergencia
    9. - Frenada en esquiva y posterior estabilización
    10. - Frenada en mojado
    11. Comportamiento del ABS
    12. Pérdidas y recuperación de trayectorias

    Titulación

    TITULACIÓN expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y reconocido con la excelencia académica en educación online por QS World University Rankings

    Solicita información

      Scroll al inicio

      Solicita información