El curso «Master en Energías Alternativas en Ingeniería Marina» es una oportunidad única para profesionales que buscan renovar y expandir su conocimiento en un sector crucial y en constante evolución. La necesidad de minimizar la huella ecológica en la industria marítima nos lleva a una búsqueda incansable de soluciones innovadoras y sostenibles. Este programa abarca desde el diseño de estructuras navales y la gestión documental hasta las aplicaciones de energías alternativas en la ingeniería marina. A través de una comprensión profunda de sistemas marinos y vehículos de navegación marítima, el estudiante estará al frente de la lucha contra la contaminación marina, dominando tanto representaciones gráficas como diseños 2D y 3D específicos para la construcción naval. Al optar por este máster, el alumno no solo se capacita para liderar dentro de esta industria clave, sino que también se une al movimiento hacia un futuro marino más limpio y eficiente.
Los objetivos de este Máster Ingeniería Marina son los siguientes: – Analizar la documentación técnica relacionada con proyectos de construcciones navales.
– Realizar los cálculos de estructuras necesarios.
– Analizar la información técnica contenida en planos de ingeniería básica y de arquitectura naval para obtener los datos que permitan desarrollar soluciones constructivas y la elaboración de los planos constructivos y de montaje.
– Elaborar planos de despiece y de detalle de elementos constructivos de estructuras, aportando la información que permitan su fabricación, utilizando aplicaciones informáticas de diseño en 2D y de modelado.
– Determinar los materiales necesarios para la fabricación, montaje y reparación de estructuras navales según los planos constructivos, especificación de los materiales.
– Elaborar documentación de corte y la programación de maquinas automáticas de CNC y de robot, para el trazado y corte de chapas, perfiles y tubos, en función de los materiales definidos en los planos de montaje, construcción o reparación.
– Dibujar en el soporte adecuado y con los medios convencionales, los planos de fabricación de elementos, previas, bloques, u otros, para la definición de los elementos constructivos.
– Dibujar en el soporte adecuado y con los medios convencionales, los planos de las diferentes maniobras en construcción y reparación naval.
– Representar esquemas de circuitos neumáticos e hidráulicos, para la definición de la instalación.
– Representar el posicionado de armamento de un buque, para su colocación.
– Dibujar en el soporte adecuado y con los medios informáticos, los planos de fabricación de elementos, previas, bloques, u otros, para la definición de los elementos constructivos.
– Dibujar en el soporte adecuado y con los medios informáticos, los planos de las diferentes maniobras en construcción y reparación naval.
– Representar esquemas de circuitos neumáticos e hidráulicos, para la definición de la instalación.
– Representar el posicionado de armamento de un buque, para su colocación.
– Elaborar el dossier técnico del producto de fabricación mecánica.
– Conocer la estrategia constructiva de estructuras navales.
– Conocer el cálculo de estructuras en construcción y reparación naval.
– Conocer los materiales empleados en la construcción naval.
– Conocer la topología de planos en construcción naval.
– Adquirir los conocimientos básicos sobre los efectos ambientales que las diferentes actividades causantes de la contaminación tienen sobre los diferentes componentes del ecosistema marino.
– Conocer las principales fuentes de contaminación marina y estudiar en particular la contaminación causada por hidrocarburos y por aguas residuales urbanas.
– Conocer los tratamientos más habituales de contención y eliminación de vertidos de petróleo y los conceptos generales sobre tratamiento de aguas residuales urbanas y su evacuación al mar a través de emisarios submarinos.
Con este Máster Ingeniería Marina, ampliarás tu formación en el ámbito en el sector naval. Asimismo, te permitirá mejorar tus expectativas laborales como ingeniero marítimo y experto en energías alternativas.
El Máster en Energías Alternativas en Ingeniería Marina te prepara para liderar proyectos de diseño y reparación en la industria naval, con una sólida base en estructuras y gestión documental técnica. Dominarás la representación gráfica y el modelado 2D y 3D aplicados a la construcción naval, comprenderás los sistemas marinos y vehículos de navegación. Además, desarrollarás habilidades específicas para integrar energías alternativas en aplicaciones marinas y abordarás la problemática de la contaminación marina, todo esto enfocado en el avance sostenible del sector marítimo.
El curso Master en Energías Alternativas en Ingeniería Marina está diseñado para profesionales del sector marítimo, ingenieros navales, técnicos de diseño y reparación naval, y aquellos especializados en el control de la contaminación marina. Perfecto para quienes buscan especializarse en sistemas de construcción y reparación naval, diseño en 2D y 3D, y aplicar tecnologías de energías alternativas para la propulsión de vehículos de navegación marítima.