¿Ya sabes que vas a estudiar?

Curso de Interventor de Empresa

Single course header Image
300 horas
Modalidad Online

Resumen

El interventor de empresa es el profesional que trabaja para una empresa u organización y se encarga de supervisar que las operaciones realizadas se lleven a cabo en base a lo establecido por la legislación y la normativa vigentes, tanto las generales como las propias de la organización. Habitualmente el interventor de empresa se responsabiliza del departamento de auditoría interna. A través de este curso de interventor se ofrece al alumnado la formación adecuada para poder desarrollar una carrera profesional como interventor de empresa, gracias al dominio del análisi contable y financiero así como al conocimiento de la normativa aplicable en esta materia.

Objetivos

Entre los objetivos del curso de interventor destacamos: – Aprender a realizar el análisis contable y financiero. – Conocer la contabilidad previsional. – Utilizar las aplicaciones informáticas de análisis contable y contabilidad presupuestaria.

Salidas profesionales

Interventor de empresa.

Para que te prepara

Gracias a este curso de interventor podrás adquirir los conocimientos adecuados para interpretar, diferenciar y valorar correctamente la información representada en los estados contables anuales, así como para analizar la información contable mediante el empleo de técnicas de análisis económico, financiero y patrimonial e interpretar manuales de procedimiento de organizaciones tipo. De esta forma, podrás garantizar el cumplimiento normativo en materia contable por parte de la empresa.

A quién va dirigido

El curso de interventor se dirige a profesionales y estudiantes del ámbito de la gestión empresarial y otros afines que tengan interés en adquirir los conocimientos necesarios para poder realizar un acertado análisis contable y financiero que ayude a su empresa a superar los obstáculos surgidos o a financiar cualquier iniciativa planteada. De igual forma, también va dirigido a todas aquellas personas que quieran conocer las técnicas de análisis contable y presupuestario, con o sin experiencia previa, para desarrollar una carrera profesional como interventor de empresa.

Temario

  1. Balance de Situación.
  2. - Criterios de Ordenación.
  3. - Activo no Corriente.
  4. - Activo Corriente.
  5. - Patrimonio Neto.
  6. - Pasivo.
  7. Cuenta de Pérdidas y Ganancias.
  8. - Operaciones Continuadas y Operaciones Interrumpidas.
  9. - Ingresos y Gastos.
  10. - Resultado de Explotación.
  11. - Resultado Financiero.
  12. - Resultado antes de Impuesto.
  13. - Resultado procedente de Operaciones Continuadas.
  14. - Resultado de Operaciones Interrumpidas.
  15. - Resultado del ejercicio.
  16. Estado de Cambios en el Patrimonio Neto.
  17. - Resultados de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias.
  18. - Ingresos y Gastos imputados directamente en el Patrimonio Neto.
  19. - Total Transferencias a la Cuenta de Pérdidas y Ganancias.
  20. - Total de Ingresos y Gastos reconocidos.
  21. - Estado Total de Cambios en el Patrimonio Neto.
  22. - Saldos Finales y Saldos Ajustados.
  23. Estado de Flujos de Efectivo.
  24. - Flujos de Efectivo de las Actividades de Explotación. - Flujos de Efectivo de las Actividades de Inversión.
  25. - Flujos de Efectivo de las Actividades de Financiación.
  26. - Efecto de las variaciones de los tipos de cambio.
  27. - Aumento / Disminución neta del Efectivo.
  28. Memoria.
  29. - Modelos.
  30. - Contenido.
  31. - Criterios de Cumplimentación.

  1. Solvencia.
  2. - Liquidez.
  3. - Tesorería.
  4. - Disponibilidad.
  5. Endeudamiento.
  6. - Endeudamiento Total.
  7. - Autonomía.
  8. - Garantía.
  9. - Calidad de la Deuda.
  10. - Peso de los Recursos Permanentes.
  11. El Fondo de Maniobra.
  12. - Activo Corriente. Sus componentes.
  13. - Pasivo Corriente. Sus componentes.
  14. - Valores del Fondo de Maniobra y su significado.
  15. - Fondo de Maniobra Aparente y Fondo de Maniobra Necesario.
  16. Periodo de Maduración.
  17. - Stock de Materias Primas.
  18. - Stock de Productos en Curso.
  19. - Stock de Productos Acabados.
  20. - Plazo de Cobro a Clientes.
  21. Cash - Flow.
  22. - Cash - Flow Financiero.
  23. - Cash - Flow Económico.
  24. - Relaciones, Diferencias e Implicaciones de ambos.
  25. Apalancamiento Operativo y Apalancamiento Financiero.
  26. - Concepto de Apalancamiento.
  27. - El uso de la Deuda.
  28. - Efectos del Apalancamiento Financiero.
  29. Umbral de Rentabilidad.
  30. - Cálculo.
  31. Rentabilidad Financiera y Rentabilidad Económica.
  32. - Relación entre Beneficio Neto y Capitales Propios (ROE).
  33. - Relación entre Beneficio antes de Intereses e Impuestos y Activo Total (ROI).

  1. Presupuestos Rígidos y Presupuestos Flexibles.
  2. - Presupuesto Fijo.
  3. - Presupuesto Proporcional a niveles de actividad.
  4. Balance de Situación Previsional.
  5. - Procedimiento de elaboración.
  6. Cuenta de Resultados Previsional.
  7. - Procedimiento de elaboración.
  8. Presupuesto de Tesorería.
  9. - Procedimiento de elaboración.

  1. Concepto de Desviación y Tipología.
  2. - Resultado Real / Resultado Previsto.
  3. Origen de Desviaciones.
  4. - Desviaciones por causas internas.
  5. - Desviaciones por causas externas.
  6. - Desviaciones aleatorias.
  7. Medidas correctoras para restablecer el Equilibrio Presupuestario.
  8. - Identificación de las causas.
  9. - Delimitación de responsabilidad.
  10. - Corrección de Variables.

  1. Plan de Inversiones y Financiación a largo plazo.
  2. - Inversiones de Inmovilizado.
  3. - Inversiones de Circulante.
  4. - Financiación y sus fuentes.
  5. Balances de Situación previsionales a largo plazo.
  6. - Procedimiento de elaboración.
  7. Cuentas de Resultados previsionales a largo plazo.
  8. - Procedimiento de elaboración.
  9. Tesorería a largo plazo plazo.
  10. - Procedimiento de elaboración.

  1. Utilización de una Aplicación Financiero - Contable.
  2. - El Cuadro de Cuentas.
  3. - Los Asientos.
  4. - Utilidades.
  5. Estados Contables.
  6. - Preparación y Presentación.
  7. Aplicaciones Financieras de la Hoja de Cálculo.
  8. - Hoja de Cálculo de Análisis Porcentual.
  9. - Hoja de Cálculo de Análisis con Ratios.
  10. - Hojas de Cálculo Resumen.

Titulación

TITULACIÓN expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y reconocido con la excelencia académica en educación online por QS World University Rankings

Solicita información

    Scroll al inicio

    Solicita información