Este Máster en Naturopatía ofrece a los profesionales de las terapias alternativas y la medicina alternativa los conocimientos adecuados para especializarse en una de las disciplinas con mayor demanda en la actualidad, la dietética. Por medio de estos cursos el alumnado podrá llevar a cabo funciones de coaching nutricional y ofrecer asesoramiento en materia de alimentación a sus pacientes. Para ello, se establecen los siguientes objetivos:
– Concienciar acerca del carácter preventivo que una nutrición óptima tiene sobre la salud.
– Conocer razonadamente las necesidades energéticas y nutritivas del organismo.
– Estudiar los aspectos nutricionales, fuentes e ingestas recomendadas de los distintos nutrientes.
– Definir las necesidades nutricionales en las distintas etapas de la vida, estados fisiológicos y enfermedades más comunes sobre las que una intervención nutricional puede mejorar el diagnóstico.
– Presentar la importancia de la educación nutricional como generadora de pautas saludables de alimentación.
– Ofrecer los conocimientos necesarios para participar en la planificación de menús equilibrados en su aporte energético y nutritivo para colectividades.
– Ofrecer un acercamiento a los conceptos principales de la dietética y la nutrición, aplicados a la alimentación de las personas que realizan algún tipo de actividad deportiva a mayor o menor nivel.
– Presentar los aspectos nutricionales de las proteínas, lípidos, hidratos de carbono, minerales y vitaminas.
– Conocer las necesidades nutricionales específicas de las personas que practican algún deporte.
– Proporcionar los conocimientos necesarios para elaborar un plan alimentario adecuado para las personas que realizan alguna actividad deportiva, ya sea a nivel profesional o simplemente o como medida para mantenerse en forma.
– Clasificar los alimentos y nutrientes de forma adecuada.
– Describir el proceso de la digestión.
– Estimar las necesidades nutricionales individuales.
– Determinar el concepto de coaching y sus utilidades.
– Prevenir los posibles riesgos relacionados con el proceso de coaching.
– Planificar un proceso de coaching.
– Realizar el reconocimiento a una persona e interpretar los signos que permiten establecer un diagnóstico.
– Saber aplicar qué terapia o combinación de terapias es la más adecuada para cada caso en función de las circunstancias específicas de cada paciente.
– Orientar y aconsejar a quienes requieran de sus servicios respondiendo con seguridad a las dudas que puedan plantearte.
– Saber definir el concepto básico de fitoterapia y conocer las tendencias actuales.
– Identificar las diferentes plantas medicinales, tipologia, recolección y conservación, formas de preparación, así como sus diferentes principios activos.