¿Ya sabes que vas a estudiar?

Técnico Profesional en Gestión e Incorporación a la Empresa Agraria

Single course header Image
240 horas
Modalidad Online

Resumen

Si trabaja en el sector agrario o desearía hacerlo y quiere conocer los aspectos fundamentales sobre la gestión económica de la explotación, así como los aspectos ambientales de la agricultura este es su momento, con el Curso de Técnico Profesional en Gestión e Incorporación a la Empresa Agraria podrá adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar esta función de la mejor manera posible.

Objetivos

– Desarrollar una gestión económica sobre la explotación agrícola. – Familiarizarse con los aspectos ambientales de la agricultura. – Conocer los diferentes cultivos agrarios.

Salidas profesionales

Agricultura / Gestión económica / Medio ambiente.

Para que te prepara

Este Curso de Técnico Profesional en Gestión e Incorporación a la Empresa Agraria le prepara para tener una visión amplia y precisa sobre el sector agrícola, llegando a especializarse en los sistemas de gestión económica, así como atendiendo a los aspectos ambientales.

A quién va dirigido

Este Curso de Técnico Profesional en Gestión e Incorporación a la Empresa Agraria está dirigido a todos aquellos profesionales del sector agrícola que deseen seguir formándose en la materia, así como a personas interesadas en formar parte de este entorno laboral.

Temario

  1. Contabilidad
  2. - Patrimonio
  3. - Criterio de caja y devengo
  4. - Ingresos y gastos
  5. Inversiones y amortización
  6. - Resultado de la explotación
  7. - Obligaciones contables
  8. El I.V.A.
  9. - Regímenes del IVA
  10. Estimación objetiva: Módulos
  11. - Quienes pueden tributar por módulos
  12. - Cálculo del rendimiento neto
  13. - Estimación directa
  14. - Ámbito de aplicación
  15. - Determinación del rendimiento neto
  16. Seguridad Social
  17. - La empresa agraria
  18. - Contratos de trabajo
  19. - Nóminas - TC 1-TC 2
  20. - Autónomos
  21. Planes de viabilidad económica
  22. - Contratos de arrendamientos
  23. Creación de sociedades
  24. - S.L. - S.A. - Cooperativa - S.A.T.
  25. Los libros contables
  26. - Libro diario
  27. - Libro mayor
  28. - Libro de balance
  29. - Aplicaciones informáticas de contabilidad
  30. Seguros agrarios combinados
  31. - Antecedentes históricos
  32. - Para que el seguro
  33. - Normativa y desarrollo
  34. - Organismos que intervienen
  35. - Los bienes
  36. - Contrato del seguro
  37. - Seguro creciente
  38. Contratación del seguro agrario
  39. - Normas de peritación
  40. - Desarrollo del siniestro
  41. - Indemnizaciones
  42. Prevención de riesgos laborales
  43. - Cargas
  44. - Aplicadores fitosanitarios
  45. - Equipos de protección
  46. - Elaboración de planes de gestión de riesgos laborales

  1. El medio ambiente
  2. - Condicionalidad agraria
  3. - Régimen sancionador
  4. - Quema de rastrojos
  5. - Arranque de retamas
  6. - Gestión de rastrojeras (compactación del suelo y control de malas hierbas)
  7. - Agua y riego (legislación, pozos subterráneos y sanciones)
  8. Residuos
  9. - Legislación
  10. - Envases y productos fitosanitarios
  11. - Aprovechamientos de residuos como biomasa
  12. Ahorro energético
  13. - Maquinaria agrícola
  14. - Laboreo agrícola
  15. - Agricultura de regadío
  16. Agricultura ecológica
  17. - Producción integrada
  18. Planes de desarrollo rural
  19. - FEDER
  20. - PRODER
  21. - LEADER
  22. - Modernización de explotaciones agrícolas
  23. - Red natura 2000

  1. Cultivos herbáceos y leñosos. Características
  2. - Definición de cultivos y variedades
  3. - Selección y tratamiento de semillas y plantones
  4. - Exigencias EDAFO -Climáticas de los cultivos
  5. - Análisis del terreno y preparación del suelo
  6. Cultivos herbáceos y leñosos. El cultivo
  7. - Programa de abonado
  8. - Tipos de siembra y plantaciones
  9. - Necesidades de los cultivos
  10. - Tratamientos de herbicidas
  11. - Abonado de primavera
  12. - Recolección
  13. - Almacenamiento
  14. - Tratamientos en almacén
  15. Cultivos herbáceos y leñosos. Comercialización
  16. - Comercialización
  17. - Mercados tipo
  18. - Canales comerciales tradicionales
  19. - Agentes de intermediación
  20. - Normas de calidad
  21. Cultivos hortícolas .Características
  22. - Descripciones botánicas
  23. - Ciclo vegetativo de las especies
  24. - Variedades
  25. Cultivos hortícolas
  26. - Siembra y plantación
  27. - Labores de cultivo
  28. - Poda de riego y fertilización
  29. - Plagas y enfermedades
  30. - Tratamientos fitosanitarios
  31. - Cultivos al aire libre
  32. - Cultivos protegidos
  33. - Tipos de invernaderos
  34. Mecanización e instalaciones agrarias
  35. - Descripción de maquinaria y equipos
  36. - Labores de cultivo
  37. - Normativa y legislación
  38. - Resolución de evaluación teórica y práctica
  39. Nuevas técnicas y procesos de producción
  40. - Nuevas tecnologías
  41. - Sistemas de cultivos alternativos
  42. Cultivos energéticos
  43. - Biomasa
  44. - Biogenética

  1. Visita a explotación de cultivos herbáceos, leñosos y hortícolas para ver y realizar las labores de mantenimiento, siembra, plantación, pulverización, etc.. Y visita a una casa comercial o taller mecánico o a una explotación en la que se realice el mantenimiento de la maquinaria y herramientas agrícolas.

Titulación

TITULACIÓN expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y reconocido con la excelencia académica en educación online por QS World University Rankings

Solicita información

    Scroll al inicio

    Solicita información