¿Ya sabes que vas a estudiar?

Curso en Arquitectura Bioclimática

Single course header Image
120 horas
Modalidad Online

Resumen

EL mercado de la construcción está demandando un perfil de profesionales vinculados con la sostenibilidad en la construcción mediante procesos de ahorro y de aprovechamiento adecuado de la energía, así como la aportación de energías renovables que reduzcan el consumo energético. Mediante este curso, el alumnado va adquirir conocimientos para poder estudiar un edificio proponiendo mejoras desde el punto de vista de sostenibilidad así como propuestas de instalación de energías renovables. El objetivo es obtener una eficiencia enérgica del edifico máxima. La metodología didáctica de Inesem te permite compaginar el estudio online con otras actividades y la flexibilidad te permitiría adquirir los conocimientos a tu ritmo adecuado haciendo de ti un experto en energías renovables.

Objetivos

– Aportar al alumno de un modo rápido y sencillo todos aquellos conocimientos, habilidades y competencias sobre la sostenibilidad medioambiental y la gestión medioambiental. – Definir el concepto de diseño sostenible, reconocer la problemática ambiental actual y fijar las pautas a seguir en materia de sostenibilidad. – Profundizar en las técnicas, funcionamiento y aprovechamiento de las energías renovables. – Inspeccionar inmuebles para introducir los datos adecuados en las herramientas CE3 Y CE3X.

Salidas profesionales

Una vez finalizado el curso, el alumno podrá trabajar en el proceso de diseño, ejecución, instalación, mantenimiento y explotación de infraestructuras con criterios de sostenibilidad e integración de energías renovables en edificaciones tanto nuevas como existentes. Así como el desarrollo en el sector de auditorías y certificación energética en edificios.

Para que te prepara

El curso aporta valores de desarrollo sostenible siendo una de las principales preocupaciones del ser humano tratando de combatir el cambio climático haciendo un uso más responsable de los recursos energéticos. Todos los edificios requieren tener un certificado de eficiencia energética y adquirimos conocimientos de cómo realizarlos. Por ultimo obtendremos competencias en el diseño y funcionamiento de instalaciones de energías renovables.

A quién va dirigido

El curso de arquitectura bioclimática está dirigido a consultoras, estudios de ingeniería y arquitectura, promotoras, empresas de servicios energéticos, así como a aquellos técnicos profesionales de la arquitectura, edificación y construcción, concretamente en gestión medioambiental y desarrollo sostenible, así como aquellos profesionales que deseen seguir formándose y/o quieran conseguir una TITULACIÓN UNIVERSITARIA HOMOLOGADA.

Temario

  1. La problemática medioambiental
  2. Consecuencias más directas sobre el medioambiente
  3. La evolución del consumo de energía
  4. Reservas energéticas mundiales
  5. Habitabilidad

  1. Calidad ambiental
  2. Edificación sostenible
  3. Habitabilidad
  4. Ciudad sostenible: concepto

  1. Energías renovables: qué son
  2. Energía solar térmica
  3. Energía solar fotovoltaica
  4. Energía eólica
  5. Biomasa
  6. Energía hidráulica
  7. Energía solar termoeléctrica
  8. Otras energías renovables

  1. Consideraciones generales
  2. Energía final y primaria
  3. Emisiones asociadas al consumo
  4. Diferencia entre carga y demanda
  5. Unidades de medida
  6. Demanda de energía
  7. Rendimiento de los sistemas térmicos
  8. Consumo de energía primaria
  9. Balance energético del edificio

  1. Planes de ahorro y eficiencia energética
  2. Edificación y urbanismo: consumo energético
  3. Edificación y eficiencia energética en edificios CTE (Código Técnico de la Edificación)
  4. Calificación energética de edificios
  5. La viabilidad de proyectos de instalaciones sostenibles

  1. Aspectos sobre el programa CE3
  2. Interfaz inicial de CE3
  3. Aspectos sobre el procedimiento CE3X
  4. Interfaz inicial de CE3X
  5. Datos administrativos y generales en CE3X
  6. Patrones de sombra en CE3X

  1. Procedimiento a seguir para la calificación energética
  2. Paso de LIDER a CALENER-VYP con la herramienta unificada
  3. Cómo evitar errores en la introducción de los componentes de la instalación
  4. Reconocimientos de espacios en la vivienda utilizada
  5. Definición del sistema ACS
  6. Definición del sistema de climatización
  7. Definición del sistema de iluminación
  8. Cálculo de la calificación energética
  9. Verificación del HE0
  10. Informe de la calificación energética

  1. La certificación energética para edificios en España
  2. Edificios verdes: importancia de la certificación
  3. Certificación VERDE
  4. Certificación BREEAM
  5. Certificación LEED
  6. Certificación DGNB

  1. Concepto de rehabilitación
  2. Rehabilitación energética
  3. Técnicas de mejora de los elementos del cerramiento para la limitación de la demanda energética
  4. El edificio como sistema energético. Aplicaciones bioclimáticas en el proceso de rehabilitación de la edificación

  1. Introducción a la contaminación
  2. Sector de la construcción y la problemática de los residuos
  3. Caracterización de los residuos de construcción y demolición
  4. Gestión de los residuos de construcción y demolición
  5. Obligaciones de las partes implicadas

Titulación

Titulación Expedida y Avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”

Solicita información

    Scroll al inicio

    Solicita información