¿Ya sabes que vas a estudiar?

Curso de Ciberseguridad. Sector Hostelería

Single course header Image
200 horas
Modalidad Online

Resumen

Este Curso de Ciberserguridad. Sector Hostelería le ofrece una formación especializada en la materia. Con la realización de este Curso de Ciberserguridad. Sector Hostelería de la Familia Profesional de Sistemas, Redes y Comunicaciones y más concretamente del área de conocimiento Sistemas y Telemática el alumno estudiara los conceptos básicos y específicos de dicha materia. Realiza esta formación y especialícese en Ciberserguridad. Sector Hostelería.

Objetivos

– Utilizar el conjunto de herramientas, políticas, conceptos y salvaguardas de seguridad, directrices, métodos de gestión de riesgos, acciones, formación, prácticas idóneas, seguros y tecnologías que pueden utilizarse para proteger los activos de la organización y los usuarios.

Salidas profesionales

Sistemas, Redes y Comunicaciones / Sistemas y Telemática

Para que te prepara

Este Curso de Ciberserguridad. Sector Hostelería le prepara para especializarse en Ciberserguridad. Sector Hostelería dentro de la Familia Profesional de Sistemas, Redes y Comunicaciones y más concretamente del área de conocimiento Sistemas y Telemática, todo ello con único objetivo que es: Utilizar el conjunto de herramientas, políticas, conceptos y salvaguardas de seguridad, directrices, métodos de gestión de riesgos, acciones, formación, prácticas idóneas, seguros y tecnologías que pueden utilizarse para proteger los activos de la organ

A quién va dirigido

Este Curso de Ciberserguridad. Sector Hostelería está dirigido a todas aquellas personas interesadas en especializarse en dicha materia correspondiente a la Familia Profesional de Sistemas, Redes y Comunicaciones y más concretamente del Área de Conocimiento Sistemas y Telemática y que quieran especializarse en Ciberserguridad. Sector Hostelería.

Temario

  1. El valor de la información
  2. Hackers y ciberdelincuentes
  3. Seguridad por defecto
  4. Políticas y procedimientos
  5. Delitos informáticos
  6. Código de derecho de ciberseguridad

  1. Tipos de Amenazas.
  2. Tipos de vulnerabilidades.
  3. Vulnerabilidades de IoT
  4. Ingeniería Social
  5. Malware
  6. Virus
  7. Troyanos
  8. Gusanos
  9. Spyware
  10. Ransomware
  11. PUPs
  12. Key Loggers
  13. Bots.

  1. Demostración práctica del robo de credenciales de usuario
  2. Almacenamiento de credenciales
  3. Passwords en Windows
  4. Credenciales en caché
  5. Contramedidas

  1. Características
  2. Motivación
  3. Víctimas
  4. Ejemplos
  5. Contramedidas

  1. Webcam
  2. Estafas telefónicas
  3. Dispositivos USB
  4. Seguridad física

  1. Password
  2. Ataques por e-mail (pishing)
  3. Seguridad en el navegador
  4. Seguridad Wireless
  5. VPN
  6. Seguridad DNS
  7. Usuarios predeterminados
  8. Actualizaciones
  9. Antivirus
  10. Firewalls (cortafuegos)
  11. Sentido Común

  1. Seguridad por defecto y/o por diseño
  2. Sistemas actualizados
  3. Control de accesos
  4. Gestión segura de contraseñas
  5. Antimalware.
  6. El correo electrónico
  7. Navegación Segura
  8. Aplicaciones de confianza.
  9. Copias de seguridad
  10. Destrucción segura
  11. Necesidades específicas en IoT
  12. Necesidades específicas en Cloud.
  13. Sistemas operativos de confianza (TOS)

  1. Detección
  2. Análisis
  3. Evaluación
  4. Clasificación de los incidentes de seguridad
  5. Priorización
  6. Reacción

Titulación

TITULACIÓN expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y reconocido con la excelencia académica en educación online por QS World University Rankings

Solicita información

    Scroll al inicio

    Solicita información