¿Ya sabes que vas a estudiar?

Especialista en Geofísica Volcánica y Flujo Geotérmico

Single course header Image
200 horas
Modalidad Online

Resumen

La geofísica es aquella disciplina científica que se encarga de analizar y estudiar el planeta Tierra desde el punto de vista de la física. Dentro de este campo de conocimiento científico, destacan sobremanera aquellos ámbitos relacionados con el estudio tanto de los volcanes como del flujo geotérmico.

Objetivos

– Estudiar los principios fundamentales de la termodinámica. – Conocer los procedimientos de transporte de calor en la Tierra. – Comprender los fundamentos de la energía geotérmica. – Analizar los fenómenos propios del volcanismo. – Estudiar los conceptos de deformación, microgravimetría y sismología.

Salidas profesionales

Físicos, Geólogos, Biólogos, Ingenieros, Entes Públicos

Para que te prepara

El curso Geofísica volcánica y flujo geotérmico prepara al alumnado para adquirir los conocimientos, las competencias y las habilidades requeridas para realizar un correcto estudio de los aspectos relacionados tanto con la geofísica volcánica como con el flujo geotérmico de una zona o región.

A quién va dirigido

El curso Geofísica volcánica y flujo geotérmico está dirigido a todas aquellas personas que, ya sea por motivos personales o profesionales, estén interesados en adquirir conocimientos relacionados con la geofísica volcánica y con el flujo geotérmico.

Temario

  1. ¿Qué es la geofísica?
  2. - Principales ramas de la geofísica
  3. - La geofísica aplicada
  4. La relación entre la geofísica y la geotermia
  5. - Las técnicas geofísicas que son aplicadas en la investigación geotérmica
  6. Aspectos fundamentales de la geofísica volcánica

  1. Generalidades de la termodinámica
  2. - Sistema termodinámico y entorno
  3. - Sistemas termodinámicos
  4. - Variables termodinámicas
  5. Primera ley de la termodinámica
  6. - Transferencia de calor a presión constante. Concepto de entalpía (H)
  7. Reacciones endotérmicas y exotérmicas
  8. Segunda ley de la termodinámica
  9. Tercera ley de la termodinámica

  1. Fuentes de calor terrestre. Transmitancia de calor
  2. Mecanismos de transporte de calor en la Tierra
  3. La temperatura en el interior de la Tierra
  4. Las manifestaciones termales en la superficie
  5. - Manantiales termales
  6. - Géiseres y fumarolas
  7. Transmitancia atmosférica

  1. Las capas del interior de la Tierra
  2. La energía geotérmica
  3. - El funcionamiento de la energía geotérmica
  4. Potencial de uso de la energía geotérmica de baja temperatura
  5. - Captación de la energía geotérmica de baja temperatura
  6. - Ventajas e inconvenientes de la geotérmica de baja temperatura
  7. Geotérmica de alta temperatura. Producción de electricidad

  1. Los volcanes: tipologías
  2. Actividad volcánica: materiales
  3. - Flujos de lava
  4. - Flujos piroclásticos
  5. - Lahares
  6. Índice de explosividad volcánica
  7. El riesgo volcánico

  1. Fenómenos físicos asociados a la actividad volcánica
  2. - Deformación
  3. - Gravimetría y microgravimetría
  4. - Sismología volcánica
  5. - Otros fenómenos físicos
  6. Factores asociados al riesgo volcánico
  7. - Viscosidad del magma
  8. - Lluvias piroclásticas
  9. - Coladas piroclásticas y coladas de barro
  10. - Otros factores en relación con el riesgo

Titulación

TITULACIÓN expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y reconocido con la excelencia académica en educación online por QS World University Rankings

Solicita información

    Scroll al inicio

    Solicita información