¿Ya sabes que vas a estudiar?

Experto en Gestión Contable y Financiera de Empresas en Crisis

Single course header Image
200 horas
Modalidad Online

Resumen

En el ámbito de las insolvencias y el concurso de acreedores es necesario conocer los diferentes efectos que estas situaciones producen desde un ámbito jurídico, a través de la nueva Ley Concursal, y desde un ámbito contable. Así con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para la identificación de una situación de insolvencia, sus efectos en el patrimonio del deudor y cómo se realiza un concurso de acreedores.

Objetivos

– Conocer el concepto de insolvencia y los diferentes tipos. – Comprender los efectos que produce las insolvencias sobre el patrimonio de los deudores. – Definir el término moroso y las diferentes clases. – Entender la Ley Concursal. – Adquirir conocimientos sobre contabilidad. – Interpretar las consecuencias de la insolvencia punible y del alzamiento de bienes.

Salidas profesionales

Empresarios, Abogados, Asesores fiscales, Gestor de insolvencias y Asesoramiento de empresas.

Para que te prepara

Este curso de Experto en Insolvencias constituye una oportunidad idónea para profundizar en los conocimientos sobre insolvencias, sus diferentes tipos y los efectos que éstas tienen según vienen recogidos en la Ley Concursal. Además aporta los conocimientos necesarios para reconocer cuándo una entidad se encuentra en una situación de insolvencia y las diferentes actuaciones a realizar en estos casos.

A quién va dirigido

Este curso de Experto en Insolvencias se dirige a titulados universitarios de la rama de Ciencias Económicas, Sociales y Jurídicas, especialmente Graduados en Derecho, Empresariales, ADE, Económicas, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con insolvencias.

Temario

  1. Insolvencia
  2. - Tipos de insolvencia
  3. - Tipos de morosos
  4. - El Requisito de probar la insolvencia del deudor: la insolvencia inminente
  5. - El Requisito, para el acreedor, de probar la insolvencia del deudor
  6. - Efectos sobre el deudor
  7. Insolvencia Punible
  8. - Conversión de insolvencia en delito: recurso de la vía penal
  9. - Concurso Culpable
  10. - Embargo
  11. Alzamiento de bienes
  12. - El delito del alzamiento de bienes

  1. El Registro Mercantil
  2. - Organización del Registro Mercantil
  3. - Inscripción en el Registro Mercantil
  4. - El Registro Público Concursal
  5. - El depósito de cuentas
  6. - Tipos de asientos en el Registro Mercantil
  7. - Principios de funcionamiento del Registro Mercantil
  8. - Procedimiento de inscripción
  9. - Honorarios
  10. - Funciones del Registro Mercantil
  11. - Normativa
  12. El Registro de la Propiedad
  13. - Organización del Registro de la Propiedad
  14. - Funciones del Registro de la Propiedad
  15. - Tipos de asientos
  16. - Principios de funcionamiento del Registro
  17. - Primera inscripción e inmatriculación
  18. - Procedimiento y plazo de inscripción
  19. - Efectos de la inscripción en el Registro de la Propiedad
  20. - Publicidad
  21. - Honorarios
  22. - Normativa
  23. El Registro de bienes Muebles
  24. - Organización del registro de bienes muebles
  25. - Qué se inscribe en el Registro de Bienes Muebles
  26. - Normativa
  27. - Ejemplo de informe de bienes muebles
  28. - Ejemplo de informe de la DGT

  1. Cuentas anuales
  2. Balance
  3. - Aspectos a tener en cuenta
  4. - Cuadro de cuentas
  5. La cuenta de resultados
  6. - Aspectos a tener en cuenta
  7. - Concepto de pagos y cobros
  8. - Concepto de gasto e ingresos
  9. - Funcionamiento: registro contable
  10. - Principio de devengo

  1. Concepto y objetivos de la Contabilidad
  2. Los libros de contabilidad
  3. Registro contable
  4. - Las cuentas
  5. - Libro Diario
  6. - Libro Mayor

  1. El inmovilizado técnico: concepto y clases
  2. Inmovilizado material
  3. - Registro
  4. - Valoración inicial
  5. - Valoración posterior. Correcciones valorativas
  6. Inversiones inmobiliarias
  7. Activos no corrientes y grupos enajenables de elementos mantenidos para la venta
  8. - Requisitos para la reclasificación
  9. - Valoración
  10. Inmovilizado en curso

  1. Definición de existencias
  2. Clasificación
  3. Registro contable
  4. Valoración
  5. - Existencias no sometidas a procesos de transformación
  6. - Existencias sometidas a procesos de transformación
  7. - Métodos de valoración
  8. Correcciones valorativas
  9. - Registro contable del deterioro de valor
  10. - Valor de mercado

  1. Fondos propios
  2. - Capital
  3. - Reservas
  4. - Resultados pendientes de aplicación
  5. Clientes
  6. - Registro
  7. - Valoración
  8. Proveedores

  1. Valoración de los ingresos
  2. - Determinación de los consumos de existencias
  3. Otras partidas de ingresos
  4. - Subvenciones oficiales a la explotación
  5. - Otros ingresos de gestión
  6. - Ingresos financieros
  7. - Ingresos excepcionales

  1. Registro y valoración de los gastos
  2. - Servicios exteriores
  3. - Tributos
  4. - Gastos de personal
  5. - Otros gastos de gestión
  6. - Gastos financieros
  7. - Gastos excepcionales y pérdidas procedentes de activos no corrientes
  8. Provisiones y contingencias
  9. - Reconocimiento
  10. - Valoración
  11. - Tipos de provisiones
  12. Amortizaciones
  13. - Cuantificación de pérdidas
  14. - Reflejo contable
  15. - Función que desempeña la amortización
  16. - Amortización fiscal

  1. Impuesto sobre Valor Añadido
  2. - Regulación legal y concepto
  3. - Características generales
  4. - Neutralidad impositiva. IVA soportado e IVA repercutido
  5. - Cálculo del impuesto y base imponible
  6. - Tipo de gravamen
  7. - Registro contable del IVA
  8. - Liquidación del IVA
  9. Impuesto sobre beneficios
  10. - Cálculo de la cuota líquida
  11. - Gasto devengado
  12. - Registro contable
  13. - Diferencias temporarias
  14. Dividendos

  1. Introducción
  2. El Banco de España
  3. Entidades de depósito
  4. - La banca privada
  5. - La banca extranjera
  6. - Las cajas de ahorro
  7. - Cooperativas de crédito
  8. - Establecimientos financieros de crédito
  9. - Instituciones de Crédito Oficial y la nueva banca pública.
  10. Bancos, caja y créditos bancarios en contabilidad
  11. - Caja y bancos
  12. - Créditos bancarios

Titulación

TITULACIÓN expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y reconocido con la excelencia académica en educación online por QS World University Rankings

Solicita información

    Scroll al inicio

    Solicita información