¿Ya sabes que vas a estudiar?

Especialista en Rediseño de Sistemas Productivos: Valeu Sream Mapping (VSM)

Single course header Image
200 horas
Modalidad Online

Resumen

Con el curso de Rediseño de Sistemas Productivos Value Stream Mapping (VSM), el alumno podrá analizar e identificar ampliamente las actividades que no agregan valor al proceso, del mismo modo permiten conocer el tiempo asociado a dichas actividades, haciendo más eficiente al sistema.

Objetivos

– Aprender todo lo relacionado con los sistemas electrónicos y conocer su clasificación. – Profundizar en concepto de Value Stream Mapping, analizando sus características. – Conocer la simbología básica del Value Stream Mapping, y realizar casos prácticos para ver la ubicación de la ineficiencia en tiempo y rendimiento. -Conocer el ciclo de vida del desarrollo de proyectos electrónicos.

Salidas profesionales

Sector público, Equipos de desarrollo, cualquier empresa que se tenga un departamento de tecnología, I+D+I, Servicios Informáticos, etc.

Para que te prepara

En este curso de Rediseño de Sistemas Productivos Value Stream Mapping (VSM) el alumno podrá reacondicionar sistemas para convertirlos en más eficaces, conociendo desde la simbología empleada, hasta las herramientas necesarias para su ejecución.

A quién va dirigido

El curso de Rediseño de Sistemas Productivos Value Stream Mapping (VSM) va dirigido a todas las personas que deseen desarrollar una actividad profesional en el área del desarrollo de sistemas electrónicos y proyectos basados en ellos, y adquirir un nivel adecuado para comprender perfectamente el funcionamiento de dichos sistemas y el de sus componentes, a la vez que para poder diseñar, calcular y desarrollar un Value Stream Mapping al completo.

Temario

  1. Aspectos relevantes de un proceso y su rediseño
  2. Funciones y Procesos Mapa de procesos
  3. SIPOC: Esquema general de un proceso
  4. Diagrama de flujo o mapa de proceso
  5. Diagrama de flujo multifuncional
  6. Diagrama de tortuga
  7. Diagrama de pulpo
  8. Diagrama de espagueti o de hilos
  9. Diagrama de valor añadido
  10. Diferencia entre los conceptos de mapeo del flujo de valor y análisis de cadena de valor

  1. Antecedentes y finalidad del Value Stream Mapping
  2. Mapa de la cadena de valor (VSM)
  3. Fases del Value Stream Mapping
  4. Selección de familias de productos para analizar con un mismo VSM
  5. Equipo de trabajo: value stream manager
  6. Pasos previos a tener en cuenta antes de elaborar el mapa futuro
  7. Identificación de desperdicios en el proceso (MUDA)
  8. Herramientas informáticas básicas para realizar mapas

  1. Símbolos e iconos normalizados para trazar el VSM
  2. Trazado del mapa de estado actual
  3. Consejos y consideraciones para la realización del mapa
  4. Desarrollo del mapa actual del proceso
  5. Etapas para la realización del VSM actual
  6. Recogida de datos de producción
  7. Explicación del trazado de un VSM actual bajo un ejemplo

  1. Características de una cadena de producción Lean
  2. El problema de la sobreproducción en los mapas de cadenas de valor
  3. Etapas para la realización del VSM futuro
  4. Fabricar de acuerdo al takt time
  5. Implantar flujo continuo
  6. Tipologías de implantación de flujo pull: supermercados y FIFO
  7. Ligar la programación del cliente en un solo proceso (Marcapaso de producción)
  8. Planificar la producción con nivelado del mix de la demanda
  9. Nivelado de la demanda en volumen de producción

  1. Consideraciones iniciales y desarrollo del VSM futuro
  2. Preguntas claves para el diseño del estado futuro
  3. Desarrollo del mapa del estado futuro
  4. Cálculo del Takt Time para la familia de productos seleccionada
  5. Plan de fabricación para un supermercado de productos terminados o para embarque directo
  6. Definir un flujo pull con supermercado
  7. Nivelado de la mezcla de producción en el proceso Marcapaso
  8. Cálculo del paso de producción o Pitch
  9. Aplicación de mejoras en procesos para que funcione el VSM futuro
  10. Proceso de implementación del VSM futuro
  11. Fases de implementación
  12. Plan de implementación de la cadena de valor
  13. Evaluación del progreso de la implementación
  14. Análisis de las barreras que se oponen al cambio

Titulación

TITULACIÓN expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y reconocido con la excelencia académica en educación online por QS World University Rankings

Solicita información

    Scroll al inicio

    Solicita información