Entre los objetivos del Máster en Piel y Fisiología destacan:
– Introducir aspectos básicos relacionados con la piel y su anatomía.
– Diferenciar las patologías dermatológicas más comunes hoy en día.
– Aprender las características básicas que diferencian la dermatitis de otro tipo de inflamaciones en la piel.
– Saber cuáles son los síntomas de los crecimientos benignos de la piel.
– Relacionar cada uno de los síntomas que indican el tipo de cáncer de piel ante el que nos encontramos.
– Discriminar lis tipos de infecciones de la piel que se pueden encontrar en función de sus síntomas.
– Introducir los aspectos básicos de los tratamientos dermatológicos que hoy en día se llevan a cabo en la piel dañada.
– Conocer los diferentes cosméticos utilizados en la medicina estética, así como los diferentes tratamientos corporales no quirúrgicos.
– Identificar los diferentes aspectos psicopatológicos que desencadenan la necesidad de someterse a la medicina estética.
– Explicar las diferentes alteraciones que se producen en el contorno corporal y su diagnóstico.
– Establecer los protocolos de tratamientos corporales pre y postmedicina y cirugía estética.
– Adquirir conocimientos relacionados con la cosmética facial.
– Conocer los distintos tipos de rellenos faciales así como sus metodologías de aplicación.
– Comprender los procedimientos para la aplicación de toxina botulínica e hilos de sustentación.
– Identificar las diferentes variedades de peelings químicos, atendiendo a los compuestos empleados y las complicaciones asociadas a la aplicación de los mismos.
– Describir las técnicas de mesoterapia, electroporación y rejuvenecimiento facial.
– Proporcionar los conocimientos básicos relacionados con el proceso de envejecimiento humano.
– Conocer, tratar y fundamentalmente prevenir los procesos patológicos relacionados con el envejecimiento humano.
– Conocer y aplicar los tratamientos para el control del envejecimiento: importancia del entorno, los hábitos de vida, importancia de la microbiota y probióticos, los tratamientos farmacológicos y en especial hormonales, tratamientos dietéticos, uso de suplementos y nutraceuticos, de medicina física, de medicinas biológicas, y de medicina y cirugía estética.
– Conocer los aspectos bioéticos y legales de los tratamientos antienvejecimiento.