Realiza este curso y podrás alcanzar los siguientes objetivos:
– Conocer la figura del asesor genético.
– Conocer el imprinting.
– Conocer la legislación relacionado con el asesoramiento genético y análisis genético.
– Estudiar los aspectos básicos y específicos sobre Biología Molecular y Citogenética especializándose en la materia.
– Profundizar en las técnicas de actuación sobre Biología Molecular y Citogenética para saber actuar de manera profesional.
– Conocer los ámbitos de actuación sanitaria a nivel de Biología Molecular y Citogenética atendiendo a los factores más relevantes en el desarrollo de la actividad profesional.
– Aprender los conceptos de la neurogenética y sus diferentes técnicas de biología molecular en investigación y diagnóstico.
– Conocer la neurogenética desde el punto de vista del neurólogo clínico.
– Diferenciar las distintas estrategias para el estudio genético molecular de una enfermedad neurológica.
– Aprender todo lo referente a la neurogenética clínica.
– Aprender los diferentes princippios de la técnica radiográfica.
– Conocer de manera más avanzada la física de las radiaciones y de los rayos X.
– Saber interpretar los aspectos básicos de la radiología.
– Conocer la interacción de la radiación con el organismo (radiobiología).
– Adquirir conocimientos acerca de la realización de radiografía en las diferentes zonas del cuerpo.
– Definir las precauciones que se deben de llevar a cabo en la realización de una radiografía.
– Aprender a discernir entre los diferentes tipos de lesiones que pueden revelar una radiografía.
– Adquirir habilidades técnicas y terapéuticas adecuadas que todo personal sanitario necesitará para un adecuado desarrollo de la práctica profesional, eficaz y de forma responsable.
– Adquirir nociones psicológicas básicas para saber comunicar.
– Tratar la intervención psicológica en aquellas situaciones más especiales como son las enfermedades terminales.
– Conocer que es una mala noticia. Detectar cuando estamos dando una información que está siendo percibida como mala noticia por el paciente.
– Conocer y saber aplicar la metodología general de las malas noticias.
– Adquirir una serie de conocimientos, habilidades y destrezas que permitan al personal sanitario y administrativo afrontar las tareas profesionales y posibles incidencias que puedan surgir en la gestión de datos personales de pacientes, para que éstos sean protegidos.