Los objetivos a conseguir con la realización de este Máster en Seguridad del Paciente son los siguientes:
– Describir el concepto de bioética, sus principales características y propiedades relevantes sobre el funcionamiento laboral dentro de las ciencias de la vida.
– Diferenciar la bioética de la ética, la moral y la deontología.
– Realizar un recorrido histórico por el concepto de bioética, su instauración y la importancia de la misma.
– Explicar conceptos relacionados con la bioética, como el consentimiento información y la necesidad de las buenas prácticas clínicas.
– Desarrollar la Ley de Protección de Datos y otras normativas asociadas con la bioética y la importancia de una regulación legal en este campo.
– Describir algunas de las áreas que engloba la bioética, tales como la farmacéutica, la genética y la investigación.
– Ofrecer una perspectiva de futuro de la bioética, destacando aquellos aspectos que mejorar en aras de una mayor calidad en la realización de trabajos con seres vivos, incluidos el ser humano.
– Determinar los diferentes eventos adversos que pueden encontrarse en las intervenciones de dolor.
– Conseguir una adecuada cultura de seguridad en los centros sanitarios, así como en el uso de medicamentos y productos sanitarios.
– Conocer las pautas a seguir en la comunicación con el paciente.
– Indicar las actuaciones de prevención de infección en la atención sanitaria y conocer el plan de autoprotección.
– Saber proporcionar un servicio de calidad.
– Instruir sobre como debe ser la atención al cliente.
– Informar sobre técnicas para mejorar la comunicación con el cliente.
– Conocer el perfil tanto del cliente como del vendedor.
– Conocer las distintas normas internacionales de sistemas de gestión.
– Aprender lo más importante sobre la integración de un sistema de gestión.
– Estudiar como mejorar un plan de integración.
– Conocer la gestión por procesos y sus beneficios.
– Distinguir la distinta documentación de sistemas de gestión integrada.
– Conocer algunos procesos de realización de productos.
– Aportar al alumno/a de forma eficaz todos aquellos conocimientos, habilidades y competencias que el mundo empresarial exige en relación a la implantación de sistemas de gestión de la calidad de los productos sanitarios.
– Asegurar la calidad del producto.
– Cumplir los requisitos del cliente.
– Desarrollar todos los elementos del sistema de gestión de la calidad.
– Conocer las estrategias necesarias para una gestión eficaz del negocio.
– Aprender a realizar una búsqueda activa de proveedores y de calidad en su relación.
– Estudiar las técnicas y estrategias de aprovisionamiento y gestión del stock.
– Conocer las normativas de calidad relacionadas con el sector.