Este Master Profesional en Gestión de Operaciones en Centrales Hidroeléctricas le ofrece una formación especializada en la materia. Debemos saber que en el ámbito del mundo de la energía y agua es necesario conocer los diferentes campos del Gestión de la operación en centrales hidroeléctricas, dentro del área profesional de Energía eléctrica. Así, con el presente Master Profesional en Gestión de Operaciones en Centrales Hidroeléctricas se pretende aportar los conocimientos necesarios para el control en planta de la operación y el mantenimiento de centrales hidroeléctricas, control de centrales hidroeléctricas, operación en planta y mantenimiento de primer nivel de centrales hidroeléctricas, coordinación y apoyo a equipos humanos implicados en la operación de centrales eléctricas y seguridad en instalaciones de alta tensión.
Entre los objetivos que dispensa este Máster Gestión de Operaciones encontramos: – Comprobar y supervisar el funcionamiento de centrales hidroeléctricas identificando los distintos sistemas involucrados, sus características técnicas, funciones, parámetros del proceso sin realización de maniobras por parte del personal.
– Definir los procedimientos para operar los equipos en funcionamiento ordinario de una central hidroeléctrica, considerando la evolución de los parámetros principales.
– Interpretar los parámetros de funcionamiento de los diferentes equipos y sistemas de una central hidroeléctrica, en un simulador de control.
– Describir los procesos de arranque, parada y cambios de carga en las centrales hidroeléctricas, en un simulador, identificando la secuencia y comportamiento esperado de los diferentes sistemas y equipos.
– Operar los diferentes elementos de una central hidroeléctrica, en un simulador de telecontrol, controlando las consecuencias de cada actuación.
– Detallar las configuraciones habituales de las salas de control de las centrales hidroeléctricas, identificando los diferentes componentes y su función, para controlar las maniobras de operación a realizar.
– Especificar las posibles situaciones anómalas de funcionamiento en las centrales hidroeléctricas, indicando aquellos equipos y parámetros de funcionamiento que deben ser vigilados de manera prioritaria y las actuaciones apropiadas a cada situación.
– Actuar frente a situaciones imprevistas o anómalas: grandes avenidas, rotura de compuerta, partes a presión, disparo del grupo, vertido contaminante, incendio u otras situaciones de emergencia, según protocolos establecidos y mediante un simulador.
– Describir los planes de emergencia, exigencias derivadas de los mismos y las actuaciones a llevar a cabo frente a accidentes e imprevistos.
– Identificar los distintos sistemas involucrados en la operación de centrales hidroeléctricas, sus características técnicas, funciones, parámetros de operación relevantes y reglamentación o normativa asociada, en relación al plan de operación, definiendo los aspectos.
– Identificar los distintos elementos relacionados con los sistemas de presa, embalse y suministro de agua, localizar su emplazamiento a partir de la documentación y determinar las actividades de operación que se realizan sobre ellos.
– Aplicar técnicas de operación local de los sistemas, equipos e instrumentos de centrales hidroeléctricas durante su funcionamiento normal y en los procesos de arranque y parada.
– Localizar el sistema, equipo o instrumento sobre el que se debe operar a partir de la interpretación de la información suministrada.
– Definir los aspectos clave del mantenimiento de primer nivel de las centrales hidroeléctricas.
– Aplicar técnicas de mantenimiento preventivo de primer nivel en las instalaciones de una central hidroeléctrica.
– Aplicar técnicas de mantenimiento correctivo en las instalaciones de una central hidroeléctrica.
– Detallar las actuaciones a llevar a cabo durante el mantenimiento de una central hidroeléctrica, orientadas a garantizar la integridad de las personas, los medios y el entorno.
El perfil laboral que supera este Máster Gestión de Operaciones desarrolla su actividad profesional, por cuenta propia o ajena, en las áreas o departamentos de producción o mantenimiento de empresas de cualquier tamaño, públicas y privadas, relacionadas con la generación, transporte y distribución de energía eléctrica, o que posean instalaciones de alta tensión. También en empresas industriales que realicen trabajos de montaje y mantenimiento de subestaciones eléctricas, dependiendo funcionalmente de un superior y pudiendo tener a su cargo personal de nivel inferior.
Esta acción formativa te prepara para adquirir los conocimientos necesarios para el control en planta de la operación y el mantenimiento de centrales hidroeléctricas, control de centrales hidroeléctricas, operación en planta y mantenimiento de primer nivel de centrales hidroeléctricas. También para la coordinación y apoyo a equipos humanos implicados en la operación de centrales eléctricas y seguridad en instalaciones de alta tensión.
Este máster online está dirigido a los profesionales del mundo de la energía y agua, (concretamente en la gestión de la operación en centrales hidroeléctricas, dentro del área profesional de energía eléctrica), y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con la supervisión en planta de los equipos e instalaciones de una central hidroeléctrica y de los parámetros de proceso, así como de la supervisión en planta de la realización de maniobras, pruebas de equipos y sistemas. También de la organización y supervisión del mantenimiento en centrales hidroeléctricas.