1500 horas
Modalidad Online
Resumen
En un mercado en constante evolución como el de la estética avanzada, el dominio de tecnologías como los equipos láser y de luz es indispensable. El «Máster en Tratamientos Estéticos con Equipos Láser y Luz» se enfoca no solo en enriquecer el conocimiento teórico en procedimientos faciales y corporales, sino también en profundizar en las técnicas específicas para tratamientos con láser y luz, abarcando desde métodos de depilación láser diodo y alejandrita hasta técnicas innovadoras de rejuvenecimiento cutáneo.
Este programa está estructurado para brindar un compendio integral de la medicina estética actual, englobando aspectos esenciales higiénico-sanitarios y la más reciente normativa en seguridad. Optar por este máster significa elegir una formación de calidad, orientada a empoderar profesionales con habilidades especializadas para un sector en auge, donde la demanda de expertos en tratamientos láser y con luz es cada vez mayor.
Estudiando de manera online, los participantes podrán equilibrar su vida laboral y personal mientras se preparan para destacar en un ámbito competitivo. Elegirnos no es solo seleccionar una formación académica, sino también acceder a una comunidad de práctica y desarrollo profesional continuo. Con este máster, se abre la puerta a una carrera prometedora y llena de oportunidades.
Objetivos
– Dominar láser en estética corporal.
– Ejecutar tratamientos faciales.
– Manejar láser y luz en piel.
– Aplicar depilación diodo y alejandrita.
– Conocer normas higiénico-sanitarias.
– Implementar rejuvenecimiento cutáneo.
Salidas profesionales
Graduados del Master en Tratamientos Estéticos con Equipos Láser y Luz están preparados para una carrera dinámica en el sector de la belleza y medicina estética. Con enfoque práctico en tratamientos corporales y faciales, y dominio en láser diodo y alejandrita, se posicionan para liderar servicios de depilación avanzada y rejuvenecimiento cutáneo. Este perfil profesional tiene abiertas las puertas en clínicas estéticas, spas y centros de imagen corporal, además de la posibilidad de incursionar en la formación de estándares higiénico-sanitarios en el ámbito del cuidado estético.
Para que te prepara
El curso Master en Tratamientos Estéticos con Equipos Láser y Luz te prepara para ser un experto en la aplicación de las últimas tecnologías en medicina estética. Aprenderás técnicas de vanguardia en tratamientos corporales y faciales, dominarás el uso de equipos láser, incluidos el diodo y el alejandrita, para depilación y rejuvenecimiento cutáneo. Adquirirás conocimientos prácticos para optimizar los procedimientos de luz en la mejora de la piel, asegurando resultados excepcionales y cumplimiento de estándares higiénico-sanitarios.
A quién va dirigido
Dirigido a médicos, dermatólogos, cirujanos plásticos y técnicos en estética integral, este Master abarca tratamientos corporales y faciales, técnicas de vanguardia con láser diodo, alejandrita y métodos de rejuvenecimiento cutáneo. Incluye formación en aspectos higiénico-sanitarios clave. Ideal para especialistas en imagen corporal y estética que deseen dominar las últimas tecnologías láser y luz en la medicina estética.
Temario
- Conceptos básicos de la depilación permanente
- Clasificación del láser en función de la potencia
- Fundamentos de la depilación láser
- Factores de influencia en la depilación láser
- Fundamentos de fotodepilación
- La fotodepilación con luz pulsada
- Factores de influencia en la depilación con luz pulsada
- Fundamento de la depilación con luz pulsada
- Objetivos de la depilación láser
- Procedimiento de realización de la depilación láser
- Primera visita
- - Información del cliente
- - Datos de la ficha técnica y de seguimiento
- - Consentimiento informado
- Programación de equipos
- Procedimiento de la técnica
- - Limpieza, rasurado y desinfección
- - Delimitación de la zona
- - Protección
- - Aplicación del gel refrigerante
- - Utilización del equipo
- - Retirado del gel y aplicación de producto descongestivo
- Indicativos de modificación de parámetros en la depilación láser
- Riesgos y efectos secundarios
- Precauciones, cuidados post-depilación láser y sesiones posteriores
- Medidas de protección personal de los profesionales
- - Indumentaria
- - Higiene postural recomendada para el trabajo
- Medidas de protección del cliente sometido a procesos de depilación láser y foto-depilación
- - Indumentaria
- - Higiene postural recomendada para los procesos de depilación láser y foto-depilación
- Clasificación, descripción y características de los equipos empleados en diagnóstico estético
- - Lupas
- - Micro-cámaras
- - Sebómetro
- - Medidor del grado de hidratación
- - Identificador del fototipo cutáneo
- - Otros
- Fundamentos científicos y métodos de aplicación
- Efectos, indicaciones y precauciones
- Concepto de celulitis
- Factores desencadenantes de la celulitis
- Desarrollo y clasificación de la celulitis
- - Clasificación de la celulitis
- Tratamiento de la celulitis
- Tratamiento del poceado celulítico. Subsición
- Concepto, etapas y tipos de estrías
- Tratamiento de las estrías
- Las cicatrices
- - Fases de la cicatrización
- - Tipos de cicatrices
- Tratamientos para la corrección de cicatrices
- Adiposidad localizada: concepto y tipos
- Lipólisis y lipogénesis
- Tratamiento de la adiposidad localizada
- La flacidez
- Patología venosa superficial
- - Cuadro clínico
- - Diagnóstico
- - Tratamiento
- Varices
- - Cuadro clínico
- - Diagnóstico
- - Tratamiento
- Linfedema
- Generalidades del masaje estético y terapéutico
- - El masaje estético
- La piel: estructura y funciones. Aspectos relacionados con la aplicación de masajes estéticos
- Efectos del masaje inmediatos, retardados, locales y generales sobre los distintos órganos y sistemas
- Clasificación de los masajes según su acción
- Definición, características y diferencias entre las distintas técnicas de masaje estético
- Clasificación y características de los diferentes tipos de masaje estético
- Efectos, indicaciones, precauciones y contraindicaciones de las maniobras de masaje estético
- Parámetros de aplicación de las maniobras de masaje
- Criterios de selección de maniobras de masaje estético
- Técnicas de realización de las maniobras del masaje estético corporal
- El masaje zonal: maniobras específicas y tiempo de realización
- Características, maniobras y parámetros de aplicación del masaje corporal: maniobras, parámetros de aplicación
- Técnicas de masaje corporal
- El masaje estético con equipos de efecto mecánico
- Equipos de masaje estético de efecto mecánico
- Técnicas de aplicación de los diferentes equipos
- Indicaciones del masaje estético mecánico
- Efectos inmediatos y retardados del masaje mecánico sobre los diferentes órganos, aparatos y sistemas
- Cosméticos faciales
- Tratamientos faciales
- Cosméticos de higiene e hidratación facial y corporal
- Cosméticos exfoliantes
- Cosméticos hidratantes y tonificantes
- Cosméticos de mantenimiento y protección de la piel
- Criterios de selección de los cosméticos en función del tipo de piel
- Cosméticos utilizados en la aplicación de electroestética
- Introducción a los rellenos faciales
- Sustancias empleadas en los rellenos faciales
- Técnicas de aplicación de rellenos
- Concepto de botox o toxina botulínica
- Anatomía de la musculatura facial
- Química, preparación, aplicaciones y tratamiento de la toxina botulínica
- Introducción a la bioplastia
- Procedimiento de la bioplastia
- Zonas de aplicación de la bioplastia
- Elementos y materiales específicos. Modelación del rostro con bioplastia
- Introducción a los hilos tensores
- Hilos Tensores No Reabsorbibles
- Hilos Tensores Mixtos
- Hilos Tensores Reabsorbibles
- Hilos espiculados e hilos no espiculados
- Conceptos básicos de los peelings químicos
- Tipos de peelings químicos
- Compuestos empleados en la realización de los peelings o exfoliaciones químicas
- Complicaciones de los peelings químicos
- Mesoterapia facial
- Mesoterapia en el envejecimiento cutáneo
- Tipos de mesoterapia cutánea
- Resultados y efectos secundarios de la mesoterapia
- La electroporación
- Conceptos clave del envejecimiento de la piel
- Causas internas y externas del envejecimiento
- Fotoenvejecimiento y envejecimiento cutáneo
- Rejuvenecimiento facial con radiofrecuencia. Indicaciones y contraindicaciones
- Resurfacing con CO2 y Erbio. Rejuvenecimiento no ablativo
- Rinomodelación y Mentoplastia
- Carboxiterapia facial
- Plasma rico en plaquetas (PRP)
- Microdermoabrasión
- Láser
- Medicina estética, origen e historia
- Encuadre normativo de la Medicina Estética: historia clínica y consentimiento informado
- - Consentimiento informado
- Libro blanco de Medicina Estética
- La consulta de Medicina Estética
- Relación médico-paciente. Decálogo del paciente de Medicina Estética
- Métodos diagnósticos y pruebas complementarias
- - Aparatología empleada en el diagnóstico estético facial y corporal
- Aspectos psicológicos y/o psiquiátricos. Repercusión en la práctica de la Medicina Estética
- Histología de la piel
- Fisiología de la piel
- El color de la piel
- ¿Qué son los fototipos cutáneos?
- Anexos cutáneos
- - Pelo
- - Músculo erector del pelo
- - Uñas
- - Glándulas sudoríparas
- - Glándulas sebáceas
- Lesiones elementales de la piel
- Alteraciones de la piel que influyen en la depilación
- Reacciones irritativas y alérgicas
- Por arrancamiento o avulsión
- - Ceras: calientes, tibias y frías
- - Películas adhesivas
- - Pinzas
- Lesiones cutáneas relacionadas con la depilación mecánica
- - Foliculitis
- - Pseudofoliculitis
- - Hiperpigmentación
- - Eccema por contacto
- - Telangiectasias
- Por procedimientos químicos: cosméticos depilatorios
- Por destrucción de la papila dérmica
- - Depilación eléctrica
- - Láser
- - Fotodepilación
- Termoquímica o depilación progresiva
- - Inhibidor del crecimiento capilar o producto con actividad tricoatrófica
- - Sistema de termoterapia: sonda térmica, sonda térmica con corriente galvánica y bandas térmicas
- - Sistema mecánico de eliminación
- Criterios para la elección de técnicas de depilación
- Elaboración de protocolos normalizados de depilación estética profesional
- - Estructura de protocolos normalizados de los diferentes métodos de depilación
- - Pautas para la elaboración de protocolos
- - Protocolos normalizados de los diferentes métodos de depilación profesional estética
- Definición y concepto de radiación electromagnética
- El espectro electromagnético
- Clasificación de las radiaciones electromagnéticas y sus aplicaciones en imagen personal
- - Rayos ultravioleta (tipo A, tipo B y tipo C)
- - Luz visible
- - Rayos infrarrojos (IR)
- - La depilación láser
- Generación de fotones
- Características de la radiación láser
- - Monocromaticidad
- - Coherencia
- - Direccionabilidad
- - Intensidad
- La dosimetría de radiación
- - Dosimetría personal
- - Dosimetría no personal
- - Ejemplo de dosimetría láser
- El papel del cromóforo
- La selección de la longitud de onda
- La duración del pulso
- Densidad de energía e influencia del spot
- - El Spot
- Factores relacionados con el vello y la piel
- - Color del pelo
- - La melanina: fototipos y fotoetnotipos
- - Tipos de fototipos
- El láser de depilación. Sistemas lumínicos
- Clasificación del láser según el elemento generador
- - Láseres sólidos
- - Láseres líquidos
- - Láseres de gas
- Clasificación del láser en función de su potencia
- Fundamento de la depilación láser: Interacción láser tejido
- - Óptica del haz de luz
- - Características del láser en los tejidos
- - Los cromóforos
- - Mecanismos de acción del láser. Efectos
- ¿Qué es el láser alejandrita?
- Tipos de láser alejandrita
- Ventajas del láser alejandrita
- Desventajas del láser alejandrita
- Contraindicaciones y efectos secundarios del láser alejandrita
- - Efectos secundarios
- ¿Qué es el láser de diodo?
- Tipos de láseres de diodo
- - El láser de diodo Vectus
- - El láser de diodo Depilight plus
- - El láser de diodo Soprano
- Ventajas del láser de diodo
- Inconvenientes del láser de diodo
- Contraindicaciones y posibles efectos secundarios de la aplicación del láser diodo
- - Posibles efectos secundarios de la depilación con láser diodo
- Características y nociones básicas de uso del equipo de depilación láser
- - Láser alejandrita
- - Láser de Diodo
- - Láser de Neodimio-YAG
- Condiciones que han de cumplir las cabinas o salas para la depilación láser
- El mobiliario de la cabina de depilación láser
- Material necesario: maquinilla de rasurado, las gafas de protección, guantes estériles, mascarilla, cuchilla de afeitar, otros
- Materiales complementarios: anestésicos locales y láser de baja potencia
- Los sistemas de refrigeración de la piel
- Planteamiento de los objetivos
- Protocolo de actuación
- La primera consulta
- - Información del cliente
- - Datos de la ficha técnica y de seguimiento
- - Consentimiento informado
- Procedimiento para la realización de una sesión de depilación láser
- - Limpieza, rasurado y desinfección de la zona
- - Delimitación de la zona a tratar
- - Protección durante el procedimiento
- - Aplicación del gel refrigerante
- - Nociones para la utilización del equipo
- - Retirado del gel y aplicación de producto descongestivo
- Aparatos para desinfectar y esterilizar los materiales utilizados en depilación. Utilización y almacenamiento del material esterilizado
- Medidas de seguridad a aplicar, según la normativa vigente, en depilación eléctrica, láser y foto-depilación en los establecimientos, instalaciones, mobiliario, aparatos, accesorios, útiles, cosméticos específicos y productos medicamentosos tópicos
- Medidas de protección del cliente y del profesional necesarias para la prevención de riesgos para la salud en la realización de procesos de depilación
- - Principales riesgos
- - La protección ocular
- Gestión de distintos tipos de residuos
- Técnicas de higiene postural
- Prevención de accidentes en la aplicación de técnicas de depilación
- Indicativos de modificación de parámetros en la depilación láser
- Indicaciones de la depilación láser
- Contraindicaciones: absolutas, relativas, fotosensibles por vía tópica y por vía general
- Precauciones
- Riesgos y efectos secundarios
- Histología de la piel
- Fisiología de la piel
- El color de la piel
- ¿Qué son los fototipos cutáneos?
- Anexos cutáneos
- - Pelo
- - Músculo erector del pelo
- - Uñas
- - Glándulas sudoríparas
- - Glándulas sebáceas
- Lesiones elementales de la piel
- Alteraciones de la piel que influyen en la depilación
- Reacciones irritativas y alérgicas
- Por arrancamiento o avulsión
- - Ceras: calientes, tibias y frías
- - Películas adhesivas
- - Pinzas
- Lesiones cutáneas relacionadas con la depilación mecánica
- - Foliculitis
- - Pseudofoliculitis
- - Hiperpigmentación
- - Eccema por contacto
- - Telangiectasias
- Por procedimientos químicos: cosméticos depilatorios
- Por destrucción de la papila dérmica
- - Depilación eléctrica
- - Láser
- - Fotodepilación
- Termoquímica o depilación progresiva
- - Inhibidor del crecimiento capilar o producto con actividad tricoatrófica
- - Sistema de termoterapia: sonda térmica, sonda térmica con corriente galvánica y bandas térmicas
- - Sistema mecánico de eliminación
- Criterios para la elección de técnicas de depilación
- Elaboración de protocolos normalizados de depilación estética profesional
- - Estructura de protocolos normalizados de los diferentes métodos de depilación
- - Pautas para la elaboración de protocolos
- - Protocolos normalizados de los diferentes métodos de depilación profesional estética
- Definición y concepto de radiación electromagnética
- El espectro electromagnético
- Clasificación de las radiaciones electromagnéticas y sus aplicaciones en imagen personal
- - Rayos ultravioleta (tipo A, tipo B y tipo C)
- - Luz visible
- - Rayos infrarrojos (IR)
- - La depilación láser
- Generación de fotones
- Características de la radiación láser
- - Monocromaticidad
- - Coherencia
- - Direccionabilidad
- - Intensidad
- La dosimetría de radiación
- - Dosimetría personal
- - Dosimetría no personal
- - Ejemplo de dosimetría láser
- El papel del cromóforo
- La selección de la longitud de onda
- La duración del pulso
- Densidad de energía e influencia del spot
- - El Spot
- Factores relacionados con el vello y la piel
- - Color del pelo
- - La melanina: fototipos y fotoetnotipos
- - Tipos de fototipos y fotoetnotipos
- El láser de depilación. Sistemas lumínicos
- Clasificación del láser según el elemento generador
- - Láseres sólidos
- - Láseres líquidos
- - Láseres de gas
- Clasificación del láser en función de su potencia
- Fundamento de la depilación láser: Interacción láser tejido
- - Óptica del haz de luz
- - Características del láser en los tejidos
- - Los cromóforos
- - Mecanismos de acción del láser. Efectos
- ¿Qué es el láser alejandrita?
- Tipos de láser alejandrita
- Ventajas del láser alejandrita
- Desventajas del láser alejandrita
- Contraindicaciones y efectos secundarios del láser alejandrita
- - Efectos secundarios
- ¿Qué es el láser de diodo?
- Tipos de láseres de diodo
- - El láser de diodo Vectus
- - El láser de diodo Depilight plus
- - El láser de diodo Soprano
- Ventajas del láser de diodo
- Inconvenientes del láser de diodo
- Contraindicaciones y posibles efectos secundarios de la aplicación del láser diodo
- - Posibles efectos secundarios de la depilación con láser diodo
- Características y nociones básicas de uso del equipo de depilación láser
- - Láser alejandrita
- - Láser de Diodo
- - Láser de Neodimio-YAG
- Condiciones que han de cumplir las cabinas o salas para la depilación láser
- El mobiliario de la cabina de depilación láser
- Material necesario: maquinilla de rasurado, las gafas de protección, guantes estériles, mascarilla, cuchilla de afeitar, otros
- Materiales complementarios: anestésicos locales y láser de baja potencia
- Los sistemas de refrigeración de la piel
- Planteamiento de los objetivos
- Protocolo de actuación
- La primera consulta
- - Información del cliente
- - Datos de la ficha técnica y de seguimiento
- - Consentimiento informado
- Procedimiento para la realización de una sesión de depilación láser
- - Limpieza, rasurado y desinfección de la zona
- - Delimitación de la zona a tratar
- - Protección durante el procedimiento
- - Aplicación del gel refrigerante
- - Nociones para la utilización del equipo
- - Retirado del gel y aplicación de producto descongestivo
- Indicativos de modificación de parámetros en la depilación láser
- Indicaciones de la depilación láser
- Contraindicaciones: absolutas, relativas, fotosensibles por vía tópica y por vía general
- Precauciones
- Riesgos y efectos secundarios
- Definición y concepto de radiación electromagnética
- El espectro electromagnético
- Clasificación de las radiaciones electromagnéticas y sus aplicaciones en imagen personal
- - Rayos ultravioleta (tipo A, tipo B y tipo C)
- - Luz visible
- - Rayos infrarrojos (IR)
- - La depilación láser
- Generación de fotones
- Características de la radiación láser
- - Monocromaticidad
- - Coherencia
- - Direccionabilidad
- - Intensidad
- Aplicaciones de los tratamientos con láser en estética
- Clasificación del láser según el elemento generador
- - Láseres sólidos
- - Láseres líquidos
- - Láseres de gas
- Clasificación del láser en función de su potencia
- Interacción láser tejido
- - Óptica del haz de luz
- - Características del láser en los tejidos
- - Los cromóforos
- - Mecanismos de acción del láser. Efectos
- Fisiología de la piel
- - Estructura de la piel
- El color de la piel
- ¿Qué son los fototipos cutáneos?
- Fotoprotección/protector solar
- El proceso de envejecimiento cutáneo
- - Los trastornos de la piel
- Tratamientos estéticos con láser
- El láser de dióxido de carbono
- - Usos del láser de dióxido de carbono
- Fotoenvejecimiento y envejecimiento cutáneo
- Rejuvenecimiento facial con radiofrecuencia. Indicaciones y contraindicaciones
- Laser Erbio
- Resurfacing con láser Erbio. Rejuvenecimiento no ablativo
- Métodos diagnósticos y pruebas complementarias
- Aspectos psicológicos y/o psiquiátricos. Repercusión en la práctica de la Medicina Estética
- El sistema venoso y sus principales tratamientos
- - Principales tratamientos
- Principales características del láser PDL
- Características y nociones básicas del equipo láser
- Condiciones que han de cumplir las cabinas o salas para el uso del láser
- Haz de luz, en los diferentes tipos de láser
- - Láser alejandrita
- - Láser de Diodo
- - Láser de Neodimio-YAG
- Principales características del láser ND-Yag y aplicaciones en la medicina estética
- - Aplicaciones del láser de Neodimio en Medicina Estética
- ¿Qué es el láser alejandrita?
- Tipos de láser alejandrita
- Ventajas del láser alejandrita
- Desventajas del láser alejandrita
- Contraindicaciones y efectos secundarios del láser alejandrita
- - Efectos secundarios
- Equipos de radiaciones electromagnéticas
- - Emisores de radiación infrarroja
- - Emisores de radiación láser
- Definición de fotodepilación
- El láser y la luz pulsada intensa (IPL)
- - Otros usos
- Aparatos para desinfectar y esterilizar los materiales utilizados. Utilización y almacenamiento del material esterilizado
- Medidas de seguridad a aplicar, según la normativa vigente, en depilación eléctrica, láser y foto-depilación en los establecimientos, instalaciones, mobiliario, aparatos, accesorios, útiles, cosméticos específicos y productos medicamentosos tópicos
- Gestión de distintos tipos de residuos
- Técnicas de higiene postural
- Recepción.
- Preparación y acomodación.
- Estudio de las necesidades estéticas.
- Información al cliente.
- La célula. Estructura y funciones.
- Los tejidos: concepto y clasificación.
- Componentes, estructura y funciones más relevantes para la aplicación de cuidados estéticos de los aparatos y sistemas:
- - Locomotor.
- - Circulatorio.
- - Digestivo.
- - Respiratorio.
- - Reproductor.
- - Urinario.
- - Endocrino.
- - Nervioso.
- Macro y micro estructura de la piel. epidermis, dermis, hipodermis.
- Anexos cutáneos: pelo, glándulas sudoríparas y sebáceas y uñas.
- Estructura y funciones de los anexos cutáneos.
- La emulsión epicutánea: definición, composición, funciones.
- Funciones de la piel:
- - Protección.
- - Metabólica.
- - Regulación de la temperatura.
- - Sensorial.
- - Excretora.
- - Reserva energética.
- Vascularización e inervación.
- Lesiones elementales de la piel:
- - Comedón, pápula, pústula
- - Quiste, nódulo, vesícula, ampolla
- - Mácula, costra, descamación, excoriación.
- Alteraciones de la piel y sus anexos con repercusión en las técnicas estéticas de la:
- - Secreción: deshidratación, sudoración, grasa, seborrea.
- - Pigmentación: hipercromías, acromías.
- - Queratinización: hiperqueratosis, queratosis escamosa.
- El acné. Definición. Origen. Clases. Causas y factores que influyen en su desarrollo.
- Alteraciones vasculares relacionadas con las técnicas estéticas. Definición y clasificación:
- - Eritrosis.
- - Telangiestasias.
- - Rosácea.
- - Eritemas.
- - Estasis venosas.
- - Angiomas.
- - Varices.
- Alteraciones en la cantidad del sistema piloso:
- - Hipertricosis
- - Hirsutismo.
- Alteraciones producidas por el proceso de envejecimiento cutáneo:
- - Arrugas.
- - Manchas.
- - Flacidez.
- - Deshidratación.
- - Otros.
- Reacciones irritativas y alérgicas.
- Clasificación de los tipos de piel por:
- - El grosor
- - La emulsión epicutánea
- - El fototipo cutáneo.
- - El estado.
- Clasificación, descripción y características de:
- - Lupas.
- - Micro cámaras.
- - Sebómetro.
- - Medidor del grado de hidratación.
- - Identificador del fototipo cutáneo.
- - Identificador del fototipo cutáneo.
- - Otros.
- Fundamentos científicos y métodos de aplicación.
- Efectos, indicaciones y precauciones.
- Definición de cosmético.
- Componentes de un cosmético:
- - Principios activos.
- - Excipiente o vehículo.
- - Aditivos.
- - Correctores.
- Formas cosméticas:
- - Lociones.
- - Emulsiones.
- - Geles.
- - Polvos.
- - Mascarillas.
- - Barras.
- - Soportes impregnados.
- - Otros.
- Clasificación de los cosméticos empleados en los cuidados estéticos:
- - Higiene.
- - Mantenimiento y protección.
- - Decorativos.
- - Para la corrección de alteraciones estéticas: depilatorios, decolorantes, otros.
- Cosméticos de higiene e hidratación facial y corporal:
- - Emulsiones.
- - Jabones.
- - Geles.
- - Mascarillas.
- - Otros.
- Cosméticos exfoliantes:
- - Físicos.
- - Químicos.
- Cosméticos hidratantes y tonificantes:
- - Emulsiones.
- - Mascarillas.
- - Fluidos.
- - Geles.
- Cosméticos de mantenimiento y protección de la piel.
- Criterios de selección de los cosméticos en función de los tipos de piel.
- Cosméticos utilizados en la aplicación de electroestética.
- Composición, activos cosméticos, mecanismos de actuación, propiedades, indicaciones, precauciones y contraindicaciones.
- Cosméticos decorativos:
- - Bases correctoras, maquillaje de fondo, polvos, correctores, coloretes, otros.
- - Cosméticos para el maquillaje de ojos.
- - Cosméticos para el maquillaje de labios.
- - Composición y formas cosméticas.
- Criterios de selección de los cosméticos de maquillaje.
- Cosméticos para depilación y decoloración del vello facial y corporal:
- - Ceras depilatorias: tipos, composición, formas cosméticas y normas de uso.
- - Ceras frías, tibias, calientes.
- Retardadores del crecimiento del vello.
- Decolorantes para el vello.
- Criterios de selección de los cosméticos de depilación y decoloración.
- Reacciones adversas producidas por cosméticos:
- - Intolerancia
- - Alergia
- Conservación y almacenamiento de los cosméticos. Condiciones ambientales: luz, grado de humedad, temperatura ambiente.
- Normas para el tratamiento de residuos.
- Útiles y herramientas empleados en los cuidados de higiene e hidratación facial y corporal:
- - Esponjas, extractores, brochas, pinzas, cepillos, recipientes, otros.
- Aparatología empleada en los cuidados de higiene e hidratación, facial y corporal:
- - Vapor ozono.
- - Lámpara de radiaciones infrarrojas.
- - Duchas y pulverizadores tibios y fríos.
- - Ventosas.
- - Cepillos rotatórios.
- - Vibradores.
- - Corrientes continúas y de alta frecuencia.
- - Esterilizadores
- - Otros.
- Fundamentos científicos y criterios de selección y aplicación.
- Efectos, indicaciones, precauciones y contraindicaciones.
- Equipos para la depilación con cera caliente y tibia: fundidores y calentadores. Tipos, indicaciones, precauciones, contraindicaciones.
- Concepto de higiene, desinfección y esterilización.
- Tipos de contaminantes más frecuentes en instalaciones, útiles y materiales de un centro de estética.
- Clasificación de los microorganismos.
- Sistemas de defensa del organismo frente a las infecciones. Contagio y prevención.
- Métodos de limpieza, desinfección y esterilización aplicados a los útiles y materiales empleados en las técnicas de higiene facial y corporal, maquillaje social y depilación física.
- Normas de seguridad e higiene en la manipulación de aparatos y productos utilizados en las técnicas estéticas.
- Medidas de protección del cliente y del profesional para la prevención de riesgos para la salud.
- Primeros auxilios aplicables a los accidentes más frecuentes en un salón de belleza.
- Higiene Postural.
- Normativa vigente sobre espacios, instalaciones y aparatos de los centros estética.
- Concepto de calidad.
- Evaluación y control de la calidad en los servicios de higiene facial y corporal, maquillaje social, depilación física y decoloración del vello.
- Parámetros que definen la calidad del servicio en un salón de estética.
- Técnicas para medir el grado de satisfacción del cliente.
Titulación
Doble Titulación: – Titulación de Master en Tratamientos Estéticos con Equipos Láser y Luz con 1500 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y reconocido con la excelencia académica en educación online por QS World University Rankings – Titulación Universitaria de Láser en Medicina Estética con 5 Créditos Universitarios ECTS. Formación Continua baremable en bolsas de trabajo y concursos oposición de la Administración Pública
Descubre tus opciones de estudio
Solicita información