625 horas
Modalidad Online
Resumen
Este Master en Micropigmentación le ofrece una formación referente a la piel y mucosas, a la microbiología básica, a la desinfección, a las enfermedades de transmisión hemáticas, prevención, protección y residuos. Es decir, aspectos necesarios para cumplir con el decreto que se aplica a los establecimientos de tatuaje, micropigmentación y piercing.
Objetivos
Al realizar el Master Micropigmentacion Online el alumno alcanzará los siguientes objetivos: – Conocer las instalaciones y aparatología y las medidas de higiene y seguridad.
– Aprender a usar las diferentes técnicas de desinfección.
– Enseñar al alumno todo lo que conlleva en temas de higiene, seguridad, y salud.
– Conocer la normativa actual sobre higiene profesional.
– Analizar las características y el estado de la piel, para proponer correcciones que puedan realizarse por medio de la micropigmentación, identificando posibles contraindicaciones e indicaciones para la preparación y cuidados de esta.
– Analizar los diferentes tipos de líneas que forman parte del rostro y las correcciones de visagismo que se pueden aplicar.
– Analizar las aplicaciones de “imitación del color natural” en cuero cabelludo, zona púbica, areolas mamarias, cicatrices, vitíligos, pieles quemadas y otras discromías, para su corrección.
– Analizar la influencia y evolución del color y su relación con la composición de los pigmentos y las características del área de la piel.
– Aplicar y supervisar técnicas de micropigmentación adecuando los medios técnicos a los efectos que se deseen conseguir.
– Evaluar la calidad del servicio de micropigmentación y proponer medidas para corregir desviaciones.
– Analizar las características y condiciones anatomo-fisiológicas de la piel, relacionándolas con las necesidades estéticas y demandas del cliente/a para poder aplicar técnicas de maquillaje, micropigmentación y tatuaje.
– Seleccionar los aparatos, utensilios, materiales y accesorios empleados en los procesos de maquillaje integral y aplicar los métodos de limpieza, desinfección y esterilización.
– Analizar las características, composición, tipos y mecanismos de actuación de los cosméticos decorativos y productos especiales, utilizados en los procesos de maquillaje integral, relacionándolos con los efectos que producen.
– Evaluar los riesgos potenciales de la aplicación de técnicas de maquillaje, micropigmentación y tatuaje, relacionándolas con las condiciones de seguridad e higiene tanto personales (profesional/cliente), como de las instalaciones y los medios.
– Evaluar la calidad del servicio y proponer medidas para corregir desviaciones.
Salidas profesionales
Este máster online está destinado a trabajadores de estudios de tatuaje y piercing que deseen obtener una formación continua en micropigmentación e higiénico sanitaria.
Para que te prepara
Este Master Micropigmentacion Online le prepara para obtener una formación en higiene, microbiología, enfermedades hemáticas y de transmisión, prevención y protección y gestión de residuos para las actividades de micropigmentación, piercings y tatuajes.
A quién va dirigido
Este Master en Micropigmentación está dirigido al personal que trabaja en locales/establecimientos donde se lleve a cabo la micropigmentación, piercings y tatuajes como formación continua.
Temario
- Protocolos de actuación para la limpieza, desinfección y esterilización en los procesos de micropigmentación.
- Importancia profesional de las enfermedades infecciosas.
- Trastornos provocados por imprudencias en micropigmentación.
- Enfermedades de transmisión hemáticas.
- Medidas de protección e higiene en la manipulación de residuos.
- Requisitos legales de las áreas del establecimiento de micropigmentación.
- Requisitos legales de los equipos y materiales para micropigmentación.
- Instalaciones y mobiliario: cabina equipada con lavamanos, camilla, taburete, carrito o mesa auxiliar, carro de curas, otros.
- Aparatología: demógrafo, mezclador-homogenizador-diseñador, detector-medidor y desensibilizador.
- Accesorios, utensilios y complementos: agujas, cabezales-tips, varillas mezcladoras, pipetas succionadoras, bandeja de tratamientos, otros.
- Aplicación de métodos de asepsia, desinfección y esterilización.
- Pigmentos y colorantes.
- Productos específicos.
- Aspectos físicos, personales y psico-emocionales del cliente
- Alteraciones de la piel relacionadas con la micropigmentación
- Asesoramiento de aplicación de técnicas de micropigmentación
- Contraindicaciones. Temporales o definitivas
- Indicaciones previas, durante y posteriores al tratamiento. pre y post
- Consejos de mantenimiento
- Datos del tratamiento
- Seguimiento y control de calidad de los resultados
- Protocolo de captación y derivación de clientes
- Consentimiento escrito
- Documentos fotográficos
- Ley de protección de datos
- Estructura de la piel
- Particularidades de la piel en zonas que se va a pigmentar
- Funciones de la piel
- Estructura ósea y muscular
- Cicatrización y regeneración en micropigmentación
- Proporciones, geometría y líneas del rostro
- Proporciones y geometría de los senos y areolas mamarias, cuero cabelludo y otras zonas corporales
- Correcciones que sólo pueden realizarse mediante el maquillaje y no con técnicas de micropigmentación
- Posibles migraciones del pigmento
- Los tipos de luz y su influencia en la micropigmentación
- Mezclas de colores. Armonía y contraste
- Teoría del color aplicada a la micropigmentación
- Limitaciones en la elección del color en micropigmentación
- Alteraciones del color de la piel que se pueden corregir con técnicas de micropigmentación
- Variaciones del color influidas por la maniobra o aplicación técnica
- Tipo y configuración de agujas
- Potencia y velocidad del dermógrafo
- Dirección del dermógrafo
- Tipos de movimiento
- Presión ejercida
- Proyección del dermógrafo
- Ángulo de la penetración
- Profundidad de la penetración
- Pigmento y profundidad de la penetración
- Protocolos de tratamientos de micropigmentación
- Medidas higiénico-sanitarias de los profesionales de la micropigmentación
- Preparación higiénica del cliente
- Técnicas de aplicación
- Aplicaciones técnicas en areolas, cejas, párpados y labios
- Técnicas para detectar la desviación en la prestación de los servicios de micropigmentación
- Factores de calidad de los servicios de micropigmentación
- Evaluación y control de calidad en los servicios de micropigmentación
- Parámetros que definen la calidad de un servicio de micropigmentación
- Control del grado de satisfacción del cliente y corrección de desviaciones en la prestación de servicios de micropigmentación
- Vasos
- Nervios
- Músculos
- Órganos
- Composición y función de los tejidos
- Concepto de infección
- Microorganismos patógenos y oportunistas
- Microorganismos de transmisión hemática
- Microorganismos de transmisión cutánea
- Hepatitis
- - Tóxicos
- - Vías de transmisión
- - Epidemiología
- - Patogenia
- - Clínica
- - Diagnóstico
- - Tipos de hepatitis
- Sida
- - Descripción de la enfermedad
- - Categorías clínicas
- - Historia
- - Conocimiento actual de la enfermedad
- - Teorías disidentes
- - Estado actual
- - Las mujeres y el SIDA
- Condiciones higiénico sanitarias
- - Conceptos de higiene, desinfección y esterilización
- - Características de las instalaciones
- Limpieza y desinfección de los locales
- - Nociones generales
- - Principios básicos de limpieza
- Rasurado y afeitado
- Limpieza y desinfección de los utensilios
- - Equipamiento, instrumental y productos de tatuaje, micropigmentación o perforado corporal (“piercing”)
- - Limpieza y desinfección del material
- - Desinfección de los utensilios
- Recomendaciones generales
- Vestuario e higiene personal
- Limpieza de manos
- Guantes
- Protección de heridas y lesiones de la piel
- Vacunas
- - Tipos de vacunas
- - Vacunas para el personal sanitario
- Seguridad en el trabajo
- Métodos de desinfección
- - Métodos físicos
- - Métodos químicos
- Métodos de esterilización
- - Tipos de métodos
- - Procedimiento de esterilización
- - Controles del proceso de esterilización
- Concepto
- Tipología de residuos
- Gestión de los residuos
- - Recogida intra-centro de los residuos sanitarios
- - Transporte y almacenamiento de residuos sanitarios
- - Tratamiento y eliminación de los residuos
- Régimen jurídico general
- Régimen jurídico específico
- Régimen jurídico de las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo
- Régimen jurídico sobre residuos
- Hemorragias
- Heridas
- Quemaduras
- Cuerpos extraños
- Intoxicaciones
- Técnicas para detectar la desviación en la prestación de los servicios de piercing, tatuajes y micropigmentación
- Factores de calidad de los servicios de piercing, tatuajes y micropigmentación
- Evaluación y control de calidad en los servicios de piercing, tatuajes y micropigmentación
- - Evaluación de la calidad del servicio
- - Control de la calidad del servicio
- Parámetros que definen la calidad de un servicio de micropigmentación
- Control del grado de satisfacción del cliente y corrección de desviaciones en la prestación de los servicios de piercing, tatuajes y micropigmentación
- - Control del grado de satisfacción
- - Corrección de desviaciones en la prestación de los servicios
- Anatomía y fisiología de la piel.
- Características anatómicas de algunas zonas de la piel (área de los labios, cejas, párpado, areolas mamarias, cuero cabelludo, zona púbica, uñas, cicatrices, otros.) y su relación con los procesos de maquillaje integral.
- Funciones de la piel.
- El color natural de la piel y su importancia en los procesos de maquillaje integral.
- Tipología de la piel.
- Lesiones elementales de la piel.
- Alteraciones más frecuentes de la piel que afecten a los procesos de maquillaje integral.
- Cambios anatómicos de la piel producidos por factores como la edad, el aumento o disminución de peso y/o volumen, otros. Y su influencia en la micropigmentación y el tatuaje.
- Alteraciones de la piel más frecuentes que supongan una contraindicación relativa o absoluta para la realización de los procesos de maquillaje.
- Reacciones irritativas y alérgicas.
- Clasificación de microorganismos. Contagio y prevención.
- Conceptos de higiene, desinfección y esterilización.
- Infecciones que se pueden transmitir por la practica de cualquier proceso de maquillaje.
- Tipos de contaminantes.
- Métodos y productos de limpieza, desinfección y esterilización aplicados a los útiles y materiales de maquillaje.
- Normas de seguridad y precauciones en la manipulación de cosméticos decorativos.
- Aparatos para desinfectar y esterilizar los materiales. Utilización y almacenamiento del material esterilizado.
- Limpieza y desinfección de instalaciones.
- Condiciones higiénico sanitarias.
- Régimen jurídico de la actividad de maquillaje integral.
- Medidas de seguridad a aplicar, según la normativa vigente, en microimplantación y tatuaje en los establecimientos, instalaciones, mobiliario, aparatos, accesorios, útiles, pigmentos, cosméticos específicos y productos medicamentosos tópicos.
- Medidas de protección del cliente y del profesional necesarias para la prevención de riesgos para la salud en la realización de procesos de maquillaje integral.
- Gestión de distintos tipos de residuos.
- Primeros auxilios en los procesos de maquillaje integral.
- Cosméticos: definición, componentes generales y forma cosmética.
- Cosméticos decorativos: fondos de maquillaje, bases correctoras, cosméticos para labios, ojos, coloretes.
- Cosméticos para la realización de maquillajes de fantasía.
- Productos y accesorios utilizados en los maquillajes de teatro, cine, televisión, otros.
- Pigmentos y colorantes: composición química de las bases de color. Excipientes.
- Reacciones de las bases de color frente a diversos agentes externos (láser, radiaciones solares, productos químicos, otros.)
- Interacción del pigmento en la piel y evolución del mismo en el tiempo.
- La luz: intensidad y calidad.
- Tipos de luz y su influencia en el maquillaje.
- La teoría del color y su aplicación al maquillaje Integral.
- El color. Características.
- Mezcla aditiva y sustractiva de colores.
- Leyes de la mezcla del color.
- Aplicación de las leyes del color a los procesos de maquillaje.
- Colores cálidos y fríos.
- Armonía de colores en los procesos de maquillaje.
- El color de los pigmentos y su evolución después de los procesos de micropigmentación y tatuaje.
- Concepto de calidad.
- Evaluación y control de calidad en los servicios de maquillaje Integral.
- Parámetros que definen la calidad de un servicio.
- Técnicas para medir el grado de satisfacción del cliente.
- Técnicas para detectar la desviación en la prestación de los servicios de maquillaje.
- La célula. Estructura y funciones
- Los tejidos: concepto y clasificación
- Componentes, estructura y funciones más relevantes para la aplicación de cuidados estéticos de los aparatos y sistemas
- Macro y micro estructura de la piel, epidermis, dermis, hipodermis
- Anexos cutáneos: pelo, glándulas sudoríparas y sebáceas y uñas
- Estructura y funciones de los anexos cutáneos
- La emulsión epicutánea: definición, composición, funciones
- Funciones de la piel
- Vascularización e inervación
- Lesiones elementales de la piel
- Alteraciones de la piel y sus anexos con repercusión en las técnicas estéticas
- El acné. Definición. Origen. Clases y factores que inciden en su desarrollo
- Alteraciones vasculares relacionadas con las técnicas estéticas. Definición y clasificación
- Alteraciones en la cantidad del sistema piloso
- Alteraciones producidas por el proceso de envejecimiento cutáneo
- Reacciones irritativas y alérgicas
- Clasificación de los tipos de piel
- Concepto de infección
- Microorganismos patógenos y oportunistas
- Microorganismos de transmisión hemática
- Microorganismos de transmisión cutánea
- Principales conceptos
- Limpieza del material
- Desinfección
- Esterilización
- Cuidado del material estéril
- Hepatitis
- Sida
- Concepto y tipos de lesiones cutáneas de etiología infecciosa
- Celulitis bacteriana
- Impétigo
- Foliculitis, furúnculos y carbuncos
- Síndrome de la piel escaldada por estafilococos
- Eritrasma
- Micosis
- Infecciones víricas de la piel
- Infecciones parasitarias de la piel
- Recomendaciones generales
- Vestuario e higiene personal
- Limpieza de manos
- Guantes
- Vacunas
- Seguridad en el trabajo
- Gestión de residuos sanitarios
- Recogida intracentro de los residuos sanitarios
- Transporte y almacenamiento de residuos sanitarios
- Tratamiento y eliminación de los residuos
- Peguntas de Autoevaluación
- Accidentabilidad, descripción de puestos de trabajo y actividades básicas
- Riesgos derivados de las condiciones de seguridad
- Riesgos derivados de las condiciones higiénicas
- Riesgos derivados de las condiciones ergonómicas del lugar de trabajo
- Actuaciones en primeros auxilios
- Normas generales para la realización de vendajes
- Maniobras de resucitación cardiopulmonar
Titulación
Titulación Múltiple: – – Titulación de Master en Micropigmentación con 500 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y reconocido con la excelencia académica en educación online por QS World University Rankings – Titulación Universitaria de Higiénico Sanitario con 5 Créditos Universitarios ECTS. Formación Continua baremable en bolsas de trabajo y concursos oposición de la Administración Pública.
Descubre tus opciones de estudio
Solicita información